play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Israel retoma ataques en Gaza tras acusar a Hamás de violar el alto el fuego

todayoctubre 30, 2025

Fondo


Más de un centenar de palestinos murieron este martes y miércoles en una nueva ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, luego de que el Ejército acusara a Hamás de incumplir el alto el fuego vigente. Según el Ministerio de Sanidad del enclave, 104 personas fallecieron, entre ellas 46 niños y 20 mujeres, durante los ataques aéreos que alcanzaron viviendas y campamentos de desplazados.

El primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó la operación tras la muerte de un soldado israelí en una emboscada en Rafah, en el sur de la Franja. El Ejército confirmó que los bombardeos respondieron a “violaciones del acuerdo” por parte de la milicia palestina, y aseguró haber eliminado “infraestructura terrorista” en distintos puntos del territorio.

Horas después, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que “se reanuda la aplicación del alto el fuego”, aunque realizaron un ataque selectivo en Beit Lahia, al norte de Gaza, donde murió Hisham Al Attar (31). Las autoridades militares afirmaron que el objetivo era un depósito con armas y drones que “iban a ser utilizados en un ataque inminente”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsor del acuerdo de tregua alcanzado semanas atrás, respaldó la respuesta israelí y descartó un colapso del pacto. “Nada pondrá en peligro el alto el fuego”, sostuvo desde el Air Force One. “Cuando eso sucede, deben responder”, añadió en referencia a la emboscada en Rafah.

Organismos internacionales y mediadores regionales expresaron preocupación por la nueva escalada. El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó a Israel a “cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario”, mientras la Unión Europea pidió a todas las partes “abstenerse de acciones que pongan en riesgo el acuerdo”.

Desde Catar, país clave en la negociación, el primer ministro Mohamed bin Abdulrahman Al Thani calificó la situación de “muy decepcionante y frustrante” y reafirmó la necesidad de mantener la tregua.

El movimiento islamista Hamás acusó a Israel de intentar “socavar el alto el fuego e imponer nuevas realidades por la fuerza”, con el apoyo político de Washington. A su vez, la Autoridad Palestina advirtió sobre el riesgo de que Gaza “caiga en el caos” y reclamó retomar la administración civil del territorio.

Los bombardeos más intensos se produjeron en el campo de refugiados de Nuseirat, donde murieron al menos 42 personas, muchas de ellas por ataques de drones. En Ciudad de Gaza se registraron otras 28 víctimas, mientras que seis desplazados fallecieron en Deir el Balah, cuando un dron impactó contra tiendas de campaña cercanas a un hospital.

La Defensa Civil de Gaza informó que continúan las tareas de rescate entre los escombros y advirtió que el número de víctimas podría aumentar, debido al colapso hospitalario y la escasez de suministros médicos.

El ataque en Beit Lahia, realizado más allá de la llamada “línea amarilla” que delimita el repliegue israelí dentro de Gaza, evidenció la fragilidad del alto el fuego impulsado por Estados Unidos. Desde la entrada en vigor del plan de paz de Trump, más de 200 palestinos han muerto y casi 600 resultaron heridos en distintos episodios de violencia.

Con información de EFE, BBC y France24.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%