Japón alcanzó un nuevo hito demográfico: el número de ciudadanos con 100 años o más llegó a 99.763 personas, según confirmó el gobierno. Se trata del 55º año consecutivo en que el país supera su propio récord, consolidando su condición de sociedad más envejecida del mundo.
Según informó Dexerto, en la década de 1960, solo 153 japoneses tenían un siglo de vida. Hoy, casi 88% de los centenarios son mujeres, un fenómeno que expertos atribuyen a factores como la baja tasa de obesidad, una dieta basada en pescado y vegetales y rutinas de ejercicio diarias como el Radio Taiso, una práctica grupal de gimnasia matutina.
La persona más longeva del país es Shigeko Kagawa, de 114 años, mientras que el hombre de mayor edad es Kiyotaka Mizuno, de 111.
El anuncio se realizó en vísperas del Día del Adulto Mayor, que se celebra cada 15 de septiembre. En la jornada, los nuevos centenarios reciben una carta de felicitación y una copa de plata por parte del primer ministro. Este año, más de 52.000 japoneses se sumaron a la tradición.
Japón comenzó a registrar oficialmente a sus centenarios en 1963, cuando apenas superaban los 150. Para 1981 ya eran 1.000, en 1998 alcanzaron los 10.000 y hoy están a las puertas de los 100.000.
Aunque algunos estudios ponen en duda la precisión de los registros globales, la estadística japonesa confirma la tendencia: el país mantiene el envejecimiento poblacional más acelerado del planeta y no muestra señales de desacelerar.