FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
El presidente de Cerro, Alfredo Jaureguiverry, mostró su
alivio una vez que pasadas las 21 horas el viernes pagara los más de 300 mil dólares
de adeudos para que el equipo pudiera jugar desde el domingo el torneo Intermedio.
“Se pagó y como todos los clubes tarde como siempre, pero se
pagó”, dijo Jaureguiverry una vez logrado el objetivo y con un rostro que
marcaba cansancio de varias jornadas de exigencia y preocupación, pero también
cierto respiro.
“Fue algo muy trabajado, la verdad que esta vez sí que estuvo
dura la negociación”, reconoció el dirigente que mencionó: “Lo principal es que
Cerro el domingo estará en cancha, algo que era fundamental para la directiva, los
hinchas, socios, jugadores, para todos. Cerro va a jugar”.
Consultado sobre si en algún momento pensó que no se
encontrarían los caminos para solucionar el pago de los adeudos, fue claro al
decir que no: “Ya estoy acostumbrado y lo dije cuando entré, no me voy hasta
que Cerro este habilitado para estar en la cancha, sino, no vengo. Vine a
negociar para que la institución y el club esté jugando, como tiene que ser”.
Los benefactores
El presidente villero ante la consulta de donde salió el
dinero para costear los más de 300 mil dólares de deudas que tenía que
cancelar, aseguró que fue “principalmente en tres grandes partes”.
“Una de las partes que aportó no la voy a nombrar. Es un
hermano que tengo, una amistad personal, entonces no tengo por qué hacerlo
público”, empezó a desglosar para luego decir: “Otra es Óscar Bentancur [primo
del representante y empresario Pablo Bentancur] y la tercera es la empresa Tenfield.
La AUF también nos dio una mano con los fondos de fortalecimiento”.
“Hay gente que quiere mucho a Cerro y no quiere que desaparezca.
Uno es responsable, está al frente, pero son muchos los que ayudaron y estaban
pendientes”, aseveró y terminó diciendo que esto no le sucederá antes del Clausura porque el club ahora «está al día».
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy