Montevideo Portal

El director
de Investigaciones de la Policía Nacional, Juan Rodríguez, fue nombrado
Caballero de la Orden de la Estrella de Italia por el gobierno de ese país tras
su participación en la recaptura del mafioso Rocco Morabito, quien se había
fugado de una cárcel uruguaya en 2019.

La entrega
de la insignia fue realizada en el marco del Día de la República que se celebró
en la Embajada de Italia en Uruguay. En la ceremonia participaron el ministro
del Interior, Luis Alberto Heber, el director de la Policía Nacional, José
Azambuya, y el embajador Giovanni Iannuzzi.

Cuando
Morabito fue recapturado en 2021 en Brasil, Rodríguez se desempeñaba como el director
general de Lucha Contra el Crimen Organizado e Interpol. En la operación, el
jerarca coordinó a su personal en las distintas fases y mantuvo comunicaciones
con las autoridades internacionales.

El gobierno
italiano destacó a Rodríguez como una persona “dotada de un altísimo nivel de
profesionalidad, responsabilidad y espíritu de cooperación, que va mucho más
allá del mero desempeño de sus funciones”.

Rodríguez explicó
que Italia reconoció, en su persona, a la Policía Nacional “por el trabajo
efectuado en dicho caso, especialmente la coordinación interfuerzas con las
fuerzas de seguridad italiana”. “En lo personal es un logro y en lo colectivo
como integrante de la Policía Nacional. Creo que es fundamental porque hay un
trabajo profesional y comprometido para cooperar internacionalmente con otras
fuerzas”.

La llegada
a Investigaciones

Juan Rodríguez
llego a la dirección de Investigaciones, luego de que el Ministerio del
Interior removiera del cargo a Nelson Albernaz en marzo de 2023.

Este cambio
estuvo dentro de una serie de modificaciones que se realizaron dentro de la
Policía Nacional. A principios de febrero, el ministro del Interior, Luis
Alberto Heber, anunció el cese del director Diego Fernández y del director
ejecutivo Jorge Berriel.

Sobre
Albernaz

Albernaz
fue una de las autoridades de la Policía que llegó a ser nombrado por una
posible vinculación con el exjefe de custodia presidencial Alejandro Astesiano.
Sin embargo, en ese entonces envió una carta en la que señalaba que “en ningún
momento” había sido citado a declarar ante la Fiscalía y que no tiene
“vinculación alguna” con la investigación ni con Astesiano.

El exjerarca
policial aseguró que las publicaciones lo están afectando “familiar y
profesionalmente”. “No me encuentro siendo indagado por Fiscalía, por lo tanto,
nunca fui citado ni me negué a declarar”, comentó en ese entonces.

Montevideo Portal





Source link