La Frontera de la Paz fue sede el pasado sábado 26 el evento llamado Acción de Vacunación en las Fronteras, organizado por el Ministerio de Salud de Brasil, que se desarrolló en el Parque Internacional de Sant’Ana y Rivera.
Además de la presencia del Ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, entre otras autoridades presentes estuvieron el Ministro de Salud del Uruguay, Daniel Salinas, la Cónsul General de Brasil en Rivera, Embajadora Ana Beltrame, la Representante de la Organización Pan-Americana de la Salud en Brasil OPS/OMS, Socorro Gross, la Directora del Departamento de Vigilancia en Salud de Uruguay, Adriana Alfonso, el Coordinador General de Vigilancia de Zoonosis y Enfermedades de Transmisión Vectorial del Ministerio de Salud, Marcelo Wada y la Secretaria Municipal de Salud de Santana do Livramento/RS, Ana Paula Riefel Vieira, todos recibidos en Sant’Ana do Livramento por la Alcaldesa Municipal, Delegada Ana Tarouco.
La meta del Ministerio de Salud brasileño es actualizar la situación vacunal de la población, de todos los grupos de edad, residente en los municipios brasileños de región fronteriza, considerando todas las vacunas orientadas en el Calendario Nacional de Vacunación y vacuna Covid-19 y, con ello, evitar nuevos casos y la reintroducción de enfermedades inmunoprevenibles en territorio nacional.
La adhesión de la población fronteriza no podría ser diferente, desde la primera hora de la mañana cientos de personas fueron hasta el Parque y regularizaron su situación vacunal, haciendo de la acción un éxito absoluto. Fue una oportunidad en la que las familias podían asistir a actualizar el esquema de vacunación que les corresponde, de acuerdo a su país de origen
«Compartimos esta jornada de vacunación en fronteras Rivera – Santa Ana do Livramento, con el compromiso binacional de cumplir con el esquema de vacunación. Y así prevenir enfermedades como la poliomielitis, sarampión y rubeola», dijo el ministro Salinas.
«No existen fronteras para virus. Por eso, bajas coberturas vacunales en regiones de fronteras representan un alto riesgo para la salud pública. Seguimos en ese esfuerzo conjunto, entre Brasil y naciones hermanas, para tener seguridad sanitaria. Con el apoyo de la sociedad, tendremos éxito», afirmó Queiroga, el ministro de Salud de Brasil.
En la organización de esta jornada y una instancia realizada el 22 de noviembre en la Unidad Básica de Livramento participaron departamentos del MSP, la Dirección Departamental de Salud de Rivera y el equipo de Livramento.
Comments