Montevideo Portal
La Junta Departamental de Montevideo (JDM) iba a llevar a cabo este miércoles una sesión extraordinaria para votar la convocatoria al intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, luego de que El País informara que la comuna autorizó más de 826 mil horas extra en 2023, lo que implicó un gasto de 10 millones de dólares.
Sin embargo, la sesión debió ser levantada “por falta de quorum”.
“El Sec. Gral. Adj. comprobó la presencia de 12 ediles titulares en sala, y el artículo N° 33 del Reglamento Interno establece que previo a declarar abierta una sesión, se deberá confirmar si hay quorum: 16 ediles titulares”, informó el organismo en su cuenta de X.
El edil nacionalista Fabián Bravetti, quien impulsó la moción, aseguró en diálogo con Montevideo Portal que “contando la oposición con los 11 ediles necesarios para el llamado a sala, el Frente Amplio (FA) cometió la canallada política de no asistir en el quorum para sesionar”.
El presidente de la JDM, el frenteamplista Claudio Visillac, sostuvo en X que asistieron “a la sesión convocada por los colegas de la oposición para completar el quorum de 16 ediles, pero la instancia no se instaló porque los propios convocantes no asistieron en su totalidad (13 ediles)”.
“Solo se presentaron 9 titulares. No era tan importante el tema parece”, agregó.
Desde las filas blancas, criticaron que del FA ingresaron tres ediles a último momento para decir que, como faltaban dos curules de la oposición, no daba el quorum.
La oposición contaba con 11 ediles, nueve titulares y dos suplentes, y la normativa establece que se necesitan al menos 16 ediles titulares presentes. Por lo tanto, más los tres ediles del FA que se presentaron, la sesión tuvo que levantarse.
Por otro lado, en el Partido Nacional están evaluando qué pasos seguir, incluido presentar nuevamente la moción u otros mecanismos como adquirir más elementos para una comisión investigadora en la JDM.
Montevideo Portal