play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Kicillof despidió a Mujica y pidió perdón por Milei

todaymayo 14, 2025

Fondo


El gobernador argentino de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo presente en el velorio del expresidente José Mujica en el Palacio Legislativo sobre las 17:30 horas de este miércoles. 

En rueda de prensa, el gobernador bonaerense comentó que algunos allegados al expresidente le habían avisado de su estado de salud algunos días atrás, por lo que “pegó el salto” desde la provincia ni bien se enteró de su fallecimiento.

“En lo personal y en lo institucional, sentí la responsabilidad de venir a traer nuestras condolencias y respetos al pueblo uruguayo por su pérdida”, expresó Kicillof, y refirió a un vínculo “muy cercano e importante” entre los dos países.  

El gobernador consideró que Mujica fue un hombre del que los uruguayos tienen que estar “muy orgullosos” porque “trascendió las fronteras”. “Si bien compartimos mucho de la política, lo de Mujica dejó una huella en algo mucho más amplio que él”, dijo. 

Kiciloff destacó una “trayectoria excepcional” en Mujica y lo caracterizó por “siempre tener una palabra original de sabiduría para decir” y “una humildad extraordinaria”. “Sabía escuchar y tenía opiniones fuertes, pero quienes las dicen son los que transforman la sociedad”, expresó. 

Asimismo, Kicillof pidió disculpas por el presidente argentino, Javier Milei, quien tras saberse el fallecimiento del frenteamplista, compartió dichos del abogado Alejandro Fargosi, que dijo que “no se puede rendir honores a quien ejerció la violencia política hasta su grado máximo: el homicidio individual y artero”. 

“Esta vez se pasaron de vuelta, estoy muy avergonzado y tengo la total certeza de que esto no representa al pueblo argentino. Estas cosas no hablan de la ideología, hablan de si alguien es buena o mala y persona”, opinó Kiciloff.

Por último, el gobernador trazó un paralelo con el reciente fallecimiento del papa Francisco, de quien mencionó haber tenido “diferencias entre sectores”, pero “siempre con fraternidad y la intención de mejorar”.

“Ambos [Francisco y Mujica] marcaron un camino para toda la región. Hoy, Mujica, junto con Lula, Néstor, Crisitna y muchos líderes más marcaron una época donde renació un sueño de hermandad latinoamericana y lo que creyeron Bolívar, San Martín y Artigas”, concluyó Kicillof. 





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%