FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

El presidente de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales,
Diego Scotti, se refirió a la Asamblea multitudinaria realizada en la zona de
Punta Carretas y aseguró que la decisión de levantar el paro supeditada al
Congreso de la AUF fue aprobada “por amplia mayoría”.

Scotti, en conferencia de prensa, comenzó diciendo: “Se dio
una convocatoria de las mejores de la historia de la Mutual, lo que habla de la
importancia de lo que estamos negociando, los cambios que reivindicamos y el
compromiso que hay para conseguirlo”.

“La decisión tomada es aceptar la alternativa de ir por el
Congreso y si este miércoles se aprueba la propuesta que nos presentó la AUF
por intermedio de Ignacio Alonso, levantar la medida de paro”, explicó más
tarde y amplió: “una amplia mayoría de los futbolistas optaron por esa
alternativa, entendiendo el contexto político, algo que cuando se dio, nos
disgustó”.

“El Consejo de Liga del Fútbol profesional dio una buena
señal el lunes, si bien no la que pretendíamos, eso también marca un compromiso
de cerrar esto en un plazo de quince días”, dijo en referencia a la aprobación
del estatuto que se busca: “hubo un acercamiento qué, creo que si hay voluntad,
en pocos días podemos estar plasmando todas las modificaciones dentro del
convenio colectivo, que es lo que se negoció para que suceda”.

Sobre el hecho que la votación no fuera unánime, sentenció: “hubo
un lindo intercambio, distintas posturas y la discusión siempre es enriquecedora.
Hay puntos de vistas que te hacen pensar, ver el tema desde otras ópticas y por
eso la Asamblea se extendió casi dos horas, después se votó y se tomó la
decisión.

“Una amplia mayoría fue por esta alternativa que queda
supeditaba al Congreso”, comentó más tarde Scotti a los medios.

De esta forma el Congreso de la AUF de este miércoles, donde
el Comité Ejecutivo encabezado por Ignacio Alonso tiene la mayoría de votos
para que se apruebe su propuesta, será clave para que el jueves vuelva a
jugarse el torneo Clausura.  

“Las cosas tienen que suceder y plasmarse”, dijo sobre sus
expectativas: “no hay que apresurarse nunca, ya que hay antecedentes que hay
cosas que no pasaron como estaban previstas”.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy





Source link