Montevideo Portal
Los trabajadores de la multinacional Ultimate Kronos Group (UKG), una empresa de Estados Unidos que desembarcó en Uruguay para ofrecer soluciones de software en materia de recursos humanos, se enteraron este martes por la mañana de que la compañía había decidido dejar de operar en el mercado local.
A varios colaboradores la noticia los tomó por sorpresa, pese a que en los últimos días circulaban rumores sobre eventuales movimientos dentro de la firma. Los directivos de UKG en Uruguay explicaron que el proceso de salida del país sería “paulatino”, pero adelantaron que los más de 300 trabajadores serían despedidos entre este año y mediados de 2026.
Asimismo, informaron que “evaluarán” las situaciones puntuales de algunos empleados, aunque esas instancias se darán en las próximas semanas y será la compañía quien cite a reuniones a quienes considere pertinente.
UKG desembarcó en Uruguay en 2022 con una inversión inicial que le permitió emplear a 40 personas. Un año después, la empresa recibió una inyección financiera millonaria que la posicionó como un competidor fuerte.
En 2023 anunció nuevas oficinas en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), y para ese entonces sus directivos habían adelantado que la plantilla se triplicaría. Esto se debía, entre otros factores, a la instalación de un hub de innovación en el LATU que buscaba convertirse en referencia para América Latina.
Ese año, UKG tenía el desafío de alcanzar los 300 empleados en menos de cinco años, una meta que logró mucho antes de lo previsto. Su operativa se basa en soluciones como el sistema de payrolls, que procesa cientos de miles de millones de dólares al año en sueldos de empresas alrededor del mundo.
Incluso en entrevistas que directivos de UKG brindaron hace pocos días, mencionaban planes a futuro, como ampliar el equipo de ingeniería y de customer experience.
En ese marco, buscaban que el “talento uruguayo” fuera el foco, y la idea —según plantearon— era seguir contratando personal calificado local para ganar más mercado.
Tras conocerse la noticia, varios trabajadores reaccionaron en redes sociales y expresaron su sorpresa. Las situaciones son variadas, pero la mayoría coincide en que la determinación fue “comunicada de un día para el otro”.
Un ingeniero de la firma, que prefirió no ser identificado, dijo a Montevideo Portal que “llama la atención cómo hasta hace cuatro días había notas de prensa hablando del futuro y de la nada nos dicen que se van”.
El joven, de 25 años, sostuvo que en ningún momento hubo señales de que la compañía planeara irse del país. “Siempre hablaban de los planes, de los proyectos para el año que viene, que ya varios equipos estábamos planificando. Fue casi sin aviso. Nos dijeron eso y la cosa siguió como si nada”, agregó.
Montevideo Portal