play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

la canción del Canario Luna que Bielsa le puso a los jugadores

todaynoviembre 21, 2025

Fondo


Durante la conferencia de prensa en la noche de este jueves, Marcelo Bielsa citó una particular canción de Washington Canario Luna que lo “enloqueció” y utilizó para “potenciar las virtudes de los jugadores” y la convivencia con ellos.  

El entrenador dedicó varios minutos a explicar cómo la música y, sobre todo, la letra, pueden potenciar el rendimiento de un jugador. Allí reveló que A los cuadros chicos —tema que definió como “una de las mejores canciones de fútbol” que escuchó en su vida— fue parte de una de sus charlas técnicas.

No sé si es milonga, no conozco géneros musicales, pero hay una canción que a mí me enloqueció cuando la escuché vinculada con el fútbol uruguayo”, expresó el DT. “Tiene una base de virtudes… hay que ser de madera para no emocionarse si amás el fútbol”, agregí.

Según relató, antes de un partido definitorio decidió imprimir la letra y entregársela a los jugadores: “Les dije: ‘Muchachos, escuchen lo que él dice’. Porque eso es tan potenciador…”.

El argumento de Bielsa giró en torno a recuperar el sentimiento primario que, según él, vuelve mejores a los futbolistas profesionales. “Cuando nosotros éramos chicos que amábamos al fútbol como locos, una chapita y una pared en blanco eran una pelota y un arco”, recordó. “Ese es el pasado de todos los que queremos al fútbol”.

Para el técnico, esa conexión con el amateurismo —“amor incondicional por el juego”, lo definió— eleva el nivel del jugador en la selección. “Cada vez saben que necesitan volver a aquel jugador para ser mejores profesionales. Y encuentran en la selección el mejor escenario. Les da lo mismo si ganan plata o no”.

Bielsa también destacó el impacto del clima grupal y la convivencia en el rendimiento. Retomó una reflexión del presidente de la AUF, Ignacio Alonso, que le dijo que el estado emocional del futbolista puede “sumar o restar puntos decisivos”. “Si está contento usa el 6 o se agrega un 7; si está desmotivado, se agrega un 5”, describió.

En ese contexto, la canción de Canario Luna operó como recordatorio. El DT la vinculó con la idea central de que el jugador uruguayo crece cuando toca la fibra emocional que lo formó. “La emoción es lo que más permite el crecimiento de la virtud”, insistió.

Sobre el final, en tono distendido, preguntó al panel qué género era la canción. “¿Es murga?”, consultó entre risas. Cuando le aclararon que sí, aunque no le pareció.

“Para vivir todo esto hay que ser uruguayo. No se puede ser argentino y tener la pretensión de todo lo que te inoculó la historia”, dijo Bielsa como cierre de su paréntesis en el marco de una conferencia en defensa al plantel tras la goleada ante Estados Unidos y acerca de su voluntad de continuar hasta el Mundial 2026.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%