play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

La Casa Blanca: EE.UU. no puede seguir vendiendo armas a la OTAN eternamente

todaynoviembre 24, 2025

Fondo


Washington no puede seguir vendiendo armas a la OTAN indefinidamente, afirmó este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

La vocera recordó que el presidente estadounidense, Donald Trump, «detuvo la financiación» del conflicto ucraniano, pero «Estados Unidos sigue enviando o vendiendo una gran cantidad de armas a la OTAN». «No podemos hacer eso eternamente», manifestó.

La Casa Blanca revela el estado de las negociaciones con Kiev sobre el plan de pazLa Casa Blanca revela el estado de las negociaciones con Kiev sobre el plan de paz

Asimismo, señaló que el inquilino de la Casa Blanca quiere que el conflicto entre Rusia y Ucrania termine y «eso es lo que persigue». «Y hoy sigue siendo optimista y estando esperanzado», indicó, añadiendo que la Administración del país norteamericano «está trabajando sin descanso para intentar cerrar» el acuerdo de paz.

A mediados de noviembre, Trump también recordó que Washington ha dejado de financiar a Kiev y, en su lugar, ahora recibe compensación económica a través de la OTAN por el suministro de armamento. «Fíjense en el daño que Rusia y Ucrania nos han causado como país. Quiero decir, hemos gastado 350.000 millones. Ya no vamos a gastar más dinero. Ahora nos pagan a través de la OTAN», manifestó.

  • En junio, tras una cumbre de la OTAN, el inquilino de la Casa Blanca afirmó que la Alianza pagaría «al 100 %» el coste total del armamento que Estados Unidos suministra al régimen ucraniano. «Enviamos armas a la OTAN, y la OTAN reembolsará el costo total de esas armas», señaló el mandatario
  • Este mecanismo se materializa a través del programa PURL (Lista Prioritaria de Requerimientos de Ucrania), mediante el cual Washington vende armas a sus aliados europeos, quienes a su vez las canalizan hacia el régimen de Kiev. Si bien varios miembros del bloque militar han prometido su respaldo a esta iniciativa y ya han destinado fondos, otros siguen sin apoyarla, enfrentando presiones crecientes para aumentar su contribución militar al esfuerzo bélico
  • Desde Moscú han insistido en repetidas ocasiones en que el flujo de armamento occidental no alterará el equilibrio estratégico en el campo de batalla. Asimismo, Rusia ha sido clara en sus advertencias: cualquier arma de origen occidental suministrada a Ucrania será considerada un objetivo legítimo para sus fuerzas militares



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%