En un alegato que duró casi dos horas, María Laura Solari, defensora oficial de Matías Gabriel Farías (29), el principal acusado por el abuso sexual y la muerte de Lucía Pérez, ocurrida el 8 de octubre de 2016, pidió la absolución del imputado ante los jueces del Tribunal N°2 de Mar del Plata tras un mes de proceso y remarcó que, tal como ocurrió en el primero juicio -cuando fue absuelto- no existen pruebas para condenarlo por el delito.

“No hay un solo dato que permita suponer que Lucía no consintió (la relación sexual) como no existe un solo dato que permita concluir que Farías abusó”, remarcó Solari cerca del final de su extenso alegato, quien dedicó el comienzo de su exposición a denostar el trabajo de la fiscal de instrucción original del caso, María Isabel Sánchez, que con sus declaraciones sobre un supuesto empalamiento -que finalmente quedó descartado- generó estupor social.

Lucía Pérez murió el 8 de octubre de 2016, tenía 16 años: este es el segundo juicio contra Matías Farías y Juan Pablo Offidani
Lucía Pérez murió el 8 de octubre de 2016, tenía 16 años: este es el segundo juicio contra Matías Farías y Juan Pablo Offidani

Solari remarcó que no existen pruebas materiales de que Farías haya abusado sexualmente de Pérez, ni siquiera de que le haya suministrado la cocaína que, según la Junta Médica, definió su muerte por “asfixia tóxica”. Incluso la abogada descartó que se trate de un hecho con violencia de género. “La falta de consentimiento no pudo probarse ni remotamente”, dijo y, en otro pasaje de su discurso, remarcó: “Nos encontramos ante una ficción”.

“Todos empatizamos con Lucía, su muerte ha sido una desgracia y acompañamos a su familia en su inmenso dolor”, comentó sobre el final de su alegato la defensora. Luego, le pidió a los jueces que “hagan lo que han sido llamados a hacer, justicia, que en este caso no es otra cosa que absolución”.

Noticia en desarrollo…





Fuente