play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

la historia del “Mago Errante” del semáforo de Cordón

todayseptiembre 24, 2025

Fondo


Montevideo Portal

Si el lector transita por bulevar Artigas y se detiene en el semáforo de Rodó, de vez en cuando verá aparecer en el cantero del centro una figura que rompe con la monotonía de las calles del barrio Cordón.

De túnica negra, un gorro de brujo de color índigo oscuro, una barba canosa tupida (natural), pelo blanco (de fantasía) y una mesa que hace “levitar”, uno se puede topar con el Mago Errante, también conocido como Daniel Bittencourt.

El hombre, que hace 15 años que se dedica al ilusionismo en eventos, encuentra un disfrute en salir a la calle a ofrecer un pequeño espectáculo a cambio de algunos aplausos desde las ventanillas y dinero por parte de algunos de los automovilistas.

“En el semáforo estoy haciendo un poco de magia para hacer el jornal, aparte me divierto un poco”, cuenta a Montevideo Portal y explica: “A veces salen cumpleaños, evento y, cuando no salen, salgo a la calle”.

Además de la magia, su otro oficio es hacer caricaturas, profesión que ejerce de manera free lance. Con todo ese combo artístico, admite que no se pasa el día entero en el semáforo, como otros artistas callejeros.

“Siempre depende un poco de si está saliendo la propina o si estoy muy cansado; los días que están frío también influye un poco, pero generalmente hago de 3 a 5 horas”, afirma y, más adelante, reconoce que probablemente esta nota reciba comentarios de personas que lo mandarán a “laburar”.

La gente en la calle lo reconoce, le toca bocina, lo saluda, le aplaude y eso lo motiva. “Desde hace tiempo que vengo acá, entonces me conocen. En pandemia venía vestido de Transformer para que no me reconocieran”, cuenta, pero se rehúsa a revelar cuánto dinero hace por jornal en la calle.

Entonces se sincera: “Esto no es lo que más me gusta hacer, pero también en verano hago esto en las playas. Eso me ayuda un poquito para no aburrir y no aburrirme yo”. “Si me aburro yo, estoy en el horno porque se torna un trabajo muy de fábrica, por decirlo”, manifiesta.

El truco que encontró funcional para los semáforos es hacer “levitar” una mesa a través de su mantel. “Acá te ven a través de la ventanilla, tiene que ser algo que sea muy visual, que le invite”, razona y de inmediato se prepara para la siguiente luz roja.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%