Durante cuatro días, una elefanta marina recorrió distintas playas de Piriápolis intentando salir del mar para parir, hasta que logró dar a luz este domingo y marcó un hito histórico para su especie en Uruguay.
“Fue un calvario”, relató a Montevideo Portal Richard Tesore, referente de SOS Fauna Marina, que acompañó todo el proceso. “Primero salió en Playa Grande, después frente a la Ancap, luego en el Argentino Hotel, en el Colón y por último frente al McDonald’s. Pero la gente se acercaba, la tocaba, la hacía volver al agua. No la dejaban parir”.
La noche del sábado, cerca de las ocho, la hembra finalmente dio a luz frente a la rambla, en un área que luego fue cercada por Prefectura y la Intendencia de Maldonado. “El cachorro nació en perfecto estado de salud, está mamando bien y la madre se encuentra tranquila”, contó Tesore, que permaneció en el lugar durante toda la madrugada. “Pasé la noche ahí haciendo guardia, por las dudas, porque era sábado y había mucha gente”, agregó.
El especialista confirmó que se trata del primer nacimiento de un elefante marino del sur registrado en costas uruguayas, un hecho inédito para la fauna del país. “Es una noticia espectacular. Nunca antes hubo un parto de esta especie en Uruguay”, señaló.
Ahora, explicó Tesore, el desafío será mantener la distancia y evitar cualquier tipo de perturbación. La madre atraviesa un período de lactancia exclusiva de unos 25 días, durante el cual el cachorro —que hoy pesa menos de 30 kilos— aumentará unos cinco kilos por día, hasta superar los 120 al momento del destete. “Después la madre se va, y el cachorro puede quedar en la playa hasta 15 días más, aprendiendo a alimentarse solo”, detalló.
El referente de SOS Fauna Marina pidió a la población no acercarse al área y evitar bajar con perros sueltos. “Es una belleza de espectáculo, pero hay que respetarlo. Si la molestan, puede abandonar al cachorro. Es algo único para Piriápolis y para Uruguay”, concluyó.