

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayoctubre 16, 2025
Existe la creencia de que nuestras capacidades psicológicas alcanzan su apogeo cuando somos jóvenes, pero un nuevo estudio publicado en la revista Intelligence develó que el funcionamiento psicológico general alcanza su punto máximo entre los 55 y 60 años.
Para su investigación, los científicos analizaron diversos estudios en los que se examinaron 16 dimensiones psicológicas, como por ejemplo el razonamiento, la memoria, la velocidad de procesamiento, el aprendizaje y la inteligencia emocional.
También fueron incluidos los rasgos pertenecientes al ‘modelo de los cinco grandes‘, usado en la psicología para estudiar la personalidad de los individuos, que son la extroversión, la estabilidad emocional, la responsabilidad, la apertura a la experiencia y la amabilidad.
Tras estandarizar los resultados de esas investigaciones a una escala común, los expertos pudieron realizar comparaciones directas y mapear cómo evoluciona cada rasgo o capacidad a lo largo de la vida adulta aproximadamente desde los 18 hasta los 85 años.
Los autores se dieron cuenta de que varios de los rasgos que midieron alcanzan su máximo apogeo después de la juventud. Por ejemplo, la meticulosidad alcanzó su máximo alrededor de los 65 años, mientras que el razonamiento moral también alcanzó su punto máximo en la vejez.
Por otro lado, la estabilidad emocional alcanzó su máximo alrededor de los 75 años. La capacidad para tolerar los sesgos cognitivos (distorsiones sistemáticas en el procesamiento de la información que pueden llevarnos a tomar malas decisiones) puede mejorar incluso a los 80 años.
El funcionamiento mental general alcanzó su punto máximo entre los 55 y los 60 años, antes de comenzar a declinar a partir de los 65 años aproximadamente. Tal declive se hizo más pronunciado después de los 75 años, lo que sugiere que las disminuciones del funcionamiento cerebral en etapas posteriores de la vida pueden acelerarse una vez que comienzan.
No obstante, los autores de la publicación coinciden en que las personas en esa horquilla de edad pueden ser las más aptas para la resolución de problemas complejos. Por lo anterior, los autores sostienen que, si bien es cierto que varias habilidades disminuyen con la edad, estas pueden compensarse con el desarrollo de otros rasgos importantes.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Escrito por hiperactivafm
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec