play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

La inesperada propuesta de Musk a Zuckerberg

todayagosto 22, 2025

Fondo


A inicios del 2025, Mark Zuckerberg, dueño de Meta*, habría recibido una propuesta por parte del magnate Elon Musk para financiar la adquisición en conjunto de OpenAI por 97.400 millones de dólares, según reporte de CNBC.

La proposición está relacionada con un conflicto legal entre Musk y OpenAI, que comenzó el año pasado, cuando el multimillonario se indignó al ver que la compañía y su CEO, Sam Altman, presionaron para transformarla en una entidad con fines de lucro.

Asesinatos, bombas y fentanilo: el perturbador panorama que revelan miles de búsquedas en GrokAsesinatos, bombas y fentanilo: el perturbador panorama que revelan miles de búsquedas en Grok

Cabe recordar que Musk es confundador de OpenAI y que la empresa fue creada como una entidad sin ánimo de lucro en el 2015. El magnate ha utilizado este argumento para lanzar distintos ataques tras la inversión millonaria que la compañía de inteligencia artificial recibió por parte de Microsoft.

Las múltiples ofertas y ataques de Musk

Según el informe, Musk sostendría que OpenAI violó el acuerdo fundacional, al recibir los fondos de Microsoft, y desde entonces ha lanzado una serie de ofertas para comprar la compañía con el fin de demostrar su punto.

Debido a las insistentes acciones de Musk, OpenAI lo ha demandado, declarando que presenta «propuestas falsas» de compra, además de acusarlo por su constante ataque a la compañía en redes sociales y medios de comunicación.

Ante la inesperada propuesta de Musk a Zuckerberg, OpenAI presentó una cita judicial contra Meta, solicitando las supuestas comunicaciones entre ambas compañías. Meta respondió a la acción de OpenAI, argumentado que la solicitud de dichos documentos resulta gravosa y que la investigación debería ser dirigida a Musk en lugar de a la compañía de Zuckerberg.

*Calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.



Source link

Escrito por hiperactivafm

Publicaciones similares


0%