play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

«La mayor y más secreta del mundo»: difunden imágenes de la planta de drones Guerán, los más eficaces de Rusia

todayjulio 20, 2025

Fondo


El aspecto y las dimensiones de la fábrica más grande de drones Guerán pueden apreciarse en un documental emitido este domingo por el canal ruso Zvezda dedicado a la industria militar de Rusia y, en particular, a la producción de vehículos aéreos no tripulados.

Estos célebres drones están considerados como los más eficaces que Moscú utiliza en su operación especial contra una miríada de objetivos militares de Ucrania. En las imágenes de la planta, la mayor de Rusia y del mundo, se aprecia la envergadura de producción de estos aparatos no tripulados.

Timur Shaguivaléyev, director general de la planta, ubicada en la zona económica especial de Alabuga, en la República de Tatarstán, asegura que se trata de la fábrica de drones de ataque más grande y más secreta del mundo.

«En su momento, el plan era producir varios miles de Guerán; ahora producimos nueve veces más de lo planeado«, declaró el alto cargo, sin dar más detalles sobre la envergadura de la producción de aparatos no tripulados.

«Localización verdadera y justa»

La fábrica es un mundo hermético e independiente con sus propios talleres de fundición de bloques de aluminio para motores de los Guerán. También hay talleres de forja donde se fabrican piezas de acero, así como talleres de montaje donde se ensamblan los motores de estos aparatos. Los especialistas fabrican las carcasas de Guerán y ellos mismos producen la microelectrónica y ensamblan mazos de cables. Además, disponen de sus propias pistas de prueba de drones, que se encuentran estacionados en hangares.

«Es una localización completa: verdadera y justa», subraya Shaguivaléyev.

El proyecto fue implementado por personas que nunca antes habían trabajado con el Ministerio de Defensa del país ni se habían dedicado a la producción de armas. De igual modo, la fabricación no fue organizada en una planta ya existente, sino que se levantó una fábrica nueva «desde cero» en el territorio de la zona económica especial de Alabuga, que antes de febrero de 2022 se especializaba en atraer a Rusia las mejores tecnologías del mundo y en la creación de industrias de sustitución de importaciones.

Según Shaguivaléyev, el Ministerio de Defensa supo prever que este conflicto entre Kiev y Moscú sería un conflicto de drones, por lo que empezaron a prepararse con antelación para luego tener un ‘as’ en la manga.

«Después del atentado contra los [gasoductos] Nord Stream, quedó claro que la lucha sería hasta la victoria total, y que no nos dejarían en paz», sostiene. «Es bueno que estuviéramos preparados para el conflicto», indica, agregando que hoy en día está en marcha una «gran revolución tecnológica» que conducirá a que «todo será no tripulado».

¿Cómo son los drones Guerán?

Los drones Guerán son ampliamente utilizados por las fuerzas rusas en la zona de la operación especial militar para alcanzar diversos objetivos, tanto en la retaguardia del Ejército ucraniano como en la línea de combate, lo que fue posible gracias, entre otras cosas, a la puesta en marcha de una producción en masa «fácil y barata«.

Entre sus blancos que los Guerán pueden alcanzar y aniquilar figuran infraestructuras de las fuerzas ucranianas, así como centros de alojamiento de personal, depósitos de municiones, equipos bélicos, bases aéreas, lugares de lanzamiento de los drones del régimen de Kiev, así como centros de movilización forzosa (TTsK en ucraniano).

Debido a su particular sonido, Guerán ha sido apodado ‘ciclomotor’.

  • A primeros de junio, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó las avanzadas cualidades de los vehículos aéreos no tripulados de fabricación nacional, recalcando que «en algunos aspectos» son los más avanzados del mundo.
  • «En los últimos años, nuestros ingenieros y diseñadores han logrado avances significativos. […] En algunos aspectos, los sistemas no tripulados rusos ya son los más avanzados del mundo, superando a sus análogos extranjeros. Algunos están siendo copiados por extranjeros«, señaló el mandatario.
  • En febrero del años pasado, Putin subrayó la importancia de iniciativas como la de Alabuga, donde los especialistas jóvenes también pueden estudiar y luego encontrar un trabajo para el desarrollo del país. «Un muy buen ejemplo y direcciones necesarias», valoró.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%