Montevideo Portal
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) se enteró del cierre de la empresa Ultimate Kronos Group (UKG) a través de los medios de comunicación y, desde la mañana de este miércoles, intentó ponerse en contacto con las autoridades de la compañía.
La Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) tenía encomendada la tarea de citar a los responsables locales de UKG para conocer los detalles de por qué anunciaron que, a partir de 2026, dejarán de operar en Uruguay, lo que implica el despido de 300 trabajadores.
Dinatra envió varios correos electrónicos a la empresa e incluso obtuvo el teléfono de la gerenta local, Chiara Toscani, pero ninguno de los intentos de contacto realizados por el ministerio tuvo éxito.
En esas comunicaciones, las autoridades invitaron a la empresa a concurrir al MTSS para abordar la situación del cierre y conocer los pormenores de cada caso laboral.
“Nosotros, la realidad, es que no estamos hablando con nadie. Nos enteramos por la prensa, conseguimos dos mails y nunca nos respondieron. Conseguimos el teléfono de la gerenta, la estuvimos llamando y mandando mensajes, pero no respondió”, indicó una fuente de la cartera a Montevideo Portal.
De ese modo, añadieron que no existe “una versión oficial” sobre por qué UKG decidió retirarse del país. Desde la secretaría de Estado que dirige Juan Castillo buscarán contactarse con autoridades de la empresa a través de alguna cámara empresarial a la que esta pertenezca.
UKG, una empresa de Estados Unidos que desembarcó en Uruguay para ofrecer soluciones de software en materia de recursos humanos, llegó con una inversión inicial que le permitió emplear a 40 personas. Un año después, la empresa recibió una inyección financiera millonaria que la posicionó como un competidor fuerte.
En 2023 anunció nuevas oficinas en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y para ese entonces sus directivos habían adelantado que la plantilla se triplicaría. Esto se debía, entre otros factores, a la instalación de un hub de innovación en el LATU que buscaba convertirse en referencia para América Latina.
Ese año, UKG tenía el desafío de alcanzar los 300 empleados en menos de cinco años, una meta que logró mucho antes de lo previsto. Su operativa se basa en soluciones como el sistema de payrolls, que procesa cientos de miles de millones de dólares al año en sueldos de empresas, alrededor del mundo.
Incluso en entrevistas que directivos de UKG brindaron hace pocos días, mencionaban planes a futuro, como ampliar el equipo de ingeniería y de customer experience.
Montevideo Portal