

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayjulio 16, 2025
Empresarios estadounidenses alertan que el nuevo arancel de 50 % sobre las importaciones procedentes de Brasil, anunciado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, generará un «grave daño» e impactará a los hogares y compañías del país norteamericano.
«La imposición de esta medida en respuesta a cuestiones políticas más amplias tiene el potencial de causar un grave daño a una de las relaciones económicas más importantes de los EE.UU., así como sentar un precedente preocupante», dice un comunicado.
El texto fue publicado por la Cámara de Comercio de EE.UU., considerada la organización empresarial más grande del mundo, que representa a empresas de todos los tamaños y de todos los sectores de la economía; y lo suscribe conjuntamente la Cámara de Comercio Americana para Brasil (Amcham Brasil), la entidad multisectorial más grande del país y la mayor cámara de comercio estadounidense entre las 117 existentes en el extranjero.
Señalan allí que Brasil se encuentra entre los 10 principales mercados para las exportaciones de EE.UU. y es el destino de alrededor de 60.000 millones de dólares en bienes y servicios estadounidenses cada año.
Asimismo, explican que más de 6.500 pequeñas empresas en EE.UU. dependen de productos importados de Brasil, mientras que 3.900 compañías estadounidenses tienen inversiones en el gigante amazónico.
Por tanto, advierten que este gravamen «afectaría a productos esenciales para las cadenas de suministro y los consumidores estadounidenses», lo que «aumentaría los costos para los hogares y reduciría la competitividad de los sectores productivos estratégicos de EE.UU.».
Ante la perspectiva de que los aranceles entren en vigencia el próximo 1 de agosto, ambas entidades llaman a los gobiernos respectivos a realizar «negociaciones de alto nivel» para evitar la implementación de la medida de Trump.
«Una relación comercial estable y productiva entre las dos economías más grandes de las Américas beneficia a los consumidores, mantiene los empleos y promueve la prosperidad en ambos países», destacan, al tiempo que señalan que apoyarán iniciativas que favorezcan una «solución negociada, pragmática y constructiva, que evite la escalada de la situación actual».
PARA SABER MÁS DE LAS GUERRAS COMERCIALES DE TRUMP, LEA ESTE ARTÍCULO
Escrito por hiperactivafm
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 20:30
Miércoles de 20:30 a 21:30hs
20:30 - 21:30
Miércoles a las 21:30hs
21:30 - 22:30
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec