play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

la reacción de políticos uruguayos a condena de Cristina Fernández

todayjunio 11, 2025

Fondo


El sistema político uruguayo reaccionó a la decisión de la
Corte Suprema de Argentina, que el pasado martes rechazó el recurso presentado por la
expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) y dejó en firme la condena a seis
años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos
, dictada
contra ella en 2022 por irregularidades en la concesión de obras viales.

El senador Sebastián Da Silva expresó: “Chorra y
empobrecedora
del país más rico del mundo”. “Nosotros siempre del lado correcto
de la historia”, agregó.

Por su parte, la senadora Graciela Bianchi reconoció al fallecido
Jorge Lanata, quien estuvo a cargo de la investigación periodística que desencadenó
en la condena de la Justicia, y a la exlegisladora Elisa Carrió.

Desde otra óptica, horas más tarde, la diputada del Movimiento de Participación Popular Margarita Libshitz también se pronunció al respecto. “Proscribieron a Lula y creyeron que iban a poder borrarlo.
Hoy es presidente. Distintos países, los mismos modelos. ¡No aprenden! ¿No
conocen a su propio pueblo
?”, escribió en su cuenta de X. En la misma línea, la senadora frenteamplista Costanza Moreira expresó: “Duele Argentina”.

“Ante la grave crisis institucional que vive Argentina tras
la decisión de la Corte Suprema de Justicia de ratificar la condena de la ex
presidenta Cristina Fernández, que implica seis años de prisión, su
inhabilitación para ser candidata y ejercer cargos públicos, expresamos nuestro
rechazo a la utilización de la justicia como arma política y nuestra
preocupación por la degradación democrática que vive nuestro país hermano
como
resultado del accionar del gobierno de ultraderecha encabezado por Javier Milei
y las clases dominantes argentinas”, escribió el comité ejecutivo del Partido Comunista
de Uruguay
.

En esa línea, el sector del Frente Amplio afirmó que “el
proceso contra la expresidenta argentina estuvo viciado de nulidad y obedeció a
una clara y explícita intención política de proscribirla
”.

En ese sentido, el Partido Comunista sostuvo que la
situación de Fernández significa “un nuevo caso de lawfare judicial, que
tiene varios y graves antecedentes en nuestro continente”.

“Sectores políticos y populares argentinos están movilizados
en defensa de la democracia que consideran en peligro, les manifestamos nuestra
solidaridad”, concluye el comunicado.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%