play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

La UE almacenará minerales críticos por riesgo de guerra

todayjulio 5, 2025

Fondo


Publicado:

En la UE son cada vez más conscientes de las vulnerabilidades en infraestructuras clave como cables submarinos y oleoductos.

La Comisión Europea plantea una estrategia para crear reservas de minerales críticos y equipos de reparación de cables en medio de temores de potenciales ataques, según pudo saber Financial Times, que tuvo acceso al borrador del documento.

El texto advierte sobre un panorama de riesgos cada vez más complejo, impulsado por tensiones geopolíticas, el cambio climático y amenazas cibernéticas, mientras en la Unión Europea son cada vez más conscientes de las vulnerabilidades en infraestructuras clave como cables submarinos y oleoductos, que han sido objeto de sabotajes en los últimos años.

Para mitigar estos riesgos, el plan propone crear almacenes de emergencia con insumos esenciales como tierras raras, imanes permanentes y módulos de reparación de cables, indispensables para el sector energético y los sistemas de defensa.

La UE abandona la esperanza de lograr un acuerdo comercial con Washington a días de la fecha límiteLa UE abandona la esperanza de lograr un acuerdo comercial con Washington a días de la fecha límite

Además de los minerales, Bruselas insta a los Estados miembros a coordinar reservas de alimentos, medicamentos e incluso combustible nuclear, elementos considerados vitales en caso de crisis prolongadas, de acuerdo con el borrador.

El documento también advierte sobre el incremento de actividades hostiles provenientes de «‘hacktivistas’, ciberdelincuentes y grupos patrocinados por Estados«, lo que refuerza la necesidad de una respuesta coordinada a nivel continental. Frente a estas amenazas, la Comisión Europea propone la creación de una «red de almacenamiento» que mejore la coordinación entre los países del bloque.

No obstante, de momento, «la comprensión común sobre cuáles son los bienes esenciales necesarios para la preparación ante una crisis en un contexto de rápida evolución de los riesgos es limitada«, reconoce el documento.

El plan divisado prevé la creación de listas actualizadas con regularidad con insumos críticos, adaptadas a las particularidades de cada región y tipo de emergencia. Asimismo, se plantea incentivar al sector privado para participar en el almacenamiento estratégico, recurriendo a herramientas como créditos fiscales.

Bruselas también busca fortalecer la cooperación con la OTAN mediante almacenes compartidos y una gestión conjunta de infraestructuras de doble uso, tanto civiles como militares.

En todo caso, el documento es preliminar y podría modificarse antes de su publicación oficial la próxima semana, advierte Financial Times.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%