play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

La variante que hace estallar la ‘burbuja’ del café

todayjulio 7, 2025

Fondo


Publicado:

El país suramericano que es el principal productor del fruto afronta una serie de desafíos climáticos para la cosecha futura.

Los precios del café afrontan una caída en medio de un contexto desafiante de incremento de producción en Brasil, el principal país cafetero de la región, y de factores climáticos.

Este lunes, según Noticias Agrícolas de Brasil, los precios cayeron 2,45 %. Esta tendencia se observó durante el mes pasado cuando hubo descensos tanto en la carga interna —que se refiere a la cantidad de 125 kilogramos de café pergamino seco, que es la unidad que se usa para establecer establecer el precio interno de compra del fruto— como en la bolsa de Nueva York, recoge La República.

En el mes pasado, la contracción fue superior a 20 % tanto de las variedades arábica como robusta, conforme a la información del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada, referida por Poder 360.

¿Por qué la caída?

El declive en la producción del fruto se debe a la temporada de lluvias en una parte de Suramérica y a los frentes fríos que atraviesa Brasil, que aún espera 80 días de invierno. Esta situación climática actual podría afectar la producción del año próximo.

Aunque los frente fríos no tendrán incidencia sobre la cosecha de 2025, se prevé un impacto en la cosecha futura, lo que preocupa a los expertos.

Aunque el desempeño de la producción cafetera brasileña de este año ha superado las expectativas, la disminución del precio global del grano constituye un desafío porque podría incidir en que bajen más los valores del café en el mercado, ante las altas existencias y mayor oferta.

El café es cada vez menos asequible para los brasileños debido a sequias y las exportacionesEl café es cada vez menos asequible para los brasileños debido a sequias y las exportaciones

Los analistas consideran que esta contracción era de esperar. Tan solo en febrero pasado, la libra de café llegó a 4 dólares en la Bolsa de Nueva York, lo que era considerado como «anormal», por lo que los actuales 2,9 % se observan como «previsibles», refiere La República.

Cifras de Brasil

La producción de café en Brasil debería tener un crecimiento de 2,7 % este año, en comparación al volumen de sacos cosechados en 2024. 

Se estima que en 2025 se produzcan 55,7 millones de sacos, según la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), lo que podría ser el más alto jamás registrado para un año de baja bienalidad, es decir, de baja cosecha. Esta cifra podría superar en 1,1 % la de 2023, cuando en el país suramericano hubo una alta cosecha del grano.

Asimismo, se espera que la superficie total para el café tenga un incremento de 0,8 % y alcance los 2,25 millones de hectáreas. La superficie de producción debería registrar una disminución de 1,4%, estimada en 1,86 millones de hectáreas, mientras que la superficie en formación tendría a presentar un aumento de 12,3 %, según la II Encuesta de la Cultivo de Café 2025, difundida por Conab.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%