El presidente Luis Lacalle Pou inaugurará este lunes el puente N° 150 construido por Saceem, ubicado sobre el río Negro. También se inauguran otras obras viales, mientras que en el sobre Picada de Oribe únicamente habrá una visita de la comitiva oficial, ya que el mismo aún no está culminado.

De la actividad, participarán además el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, autoridades departamentales, y el director ejecutivo de Saceem, Alejandro Ruibal. Obviamente también se harán presentes otras autoridades nacionales, y de los departamentos de Tacuarembó –encabezadas por el intendente Ezquerra– y de Durazno.

Según se informó desde la empresa constructora, este proyecto tiene gran relevancia para Saceem porque se trata del puente número 150 que inaugurará en Uruguay, siendo la empresa que más obras de esta naturaleza ha llevado adelante en nuestro país.

El nuevo puente tiene una longitud de 550 metros, conformado por 22 tramos de 25 metros cada uno. La obra tuvo una duración de 16 meses y en la misma trabajaron 70 operarios.

El puente se ubica en el nuevo bypass de Ruta 5, entre Pueblo Centenario (Durazno) y Paso de los Toros (Tacuarembó) cruzando el río Negro aguas arriba del puente actual en la ruta 5, nombrado siempre como Puente Centenario (*).

Significativamente en la página web del Ministerio de Transporte y Obras Públicas –y también en la de la Intendencia de Tacuarembó–nombran a esta construcción como el “Puente Centenario” al tiempo que anuncian que las obras a inaugurar incluyen sus accesos norte (hacia el lado de Tacuarembó) y sur (Durazno); además del intercambiador a la planta de UPM.

En la intersección de las rutas 43 y 59 se inaugurarán los siguientes tramos de ruta que fueron rehabilitados: en la ruta 43, tramo que va de ruta 59 a San Gregorio del Polanco, y el tramo de ruta 5 a ruta 59 (así divididos en el detalle que publica el MTOP). Igualmente discrimina las obras a inaugurarse de la ruta 43 en dos tramos, separados por un metro.

La jornada finalizará con una recorrida por el Puente Picada Oribe, en San Gregorio del Polanco, y la inauguración de la remodelación del Centro Auxiliar de Salud de la ciudad polanqueña y más de 40 cuadras repavimentadas por la Intendencia de Tacuarembó.

(*) Apunte: El Puente Centenario está situado sobre el rio Negro, a la altura de Paso de los Toros y Pueblo Centenario, uniendo Tacuarembó con Durazno. El puente comenzó a ser utilizado el 2 de febrero de 1929, luego de tres años de construcción y toma su nombre por los 100 años de la Jura de la Constitución que se cumplieron en 1930. El proyecto fue realizado por el ingeniero Agustín Maggi, profesional con amplia experiencia en vialidad, quien fuera electo decano de la Facultad de Ingeniería en 1943. La construcción estuvo a cargo de la empresa alemana Wayss & Freitag, supervisada por el ingeniero alemán Hugo Berger.



Fuente