Montevideo Portal

El
presidente de la República, Luis Lacalle Pou, intervino para que el Ministerio
de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) no sacrifique a los 272 animales
incautados a principio de este mes por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y
el Ministerio de Ambiente (MA), informó El Observador y confirmó Montevideo Portal
con fuentes el Poder Ejecutivo.

Las
especies fueron halladas en cajas y trasladadas hasta la sede de Aduanas para analizarlas.
Una vez allí, se les realizó un test para descartar la presencia de influenza
aviar, los que dieron todos negativos, según informó La Diaria.

El
MGAP iba a sacrificar a las aves que se encontraban dentro
de las especies incautadas debido a que son consideradas como “un riesgo” por la presencia de la gripe aviar en Uruguay.

“Estamos
ante una situación de emergencia sanitaria por la presencia de la gripe aviar; entonces, lo que la norma nos indica en estos casos es que hay que sacrificar a estas aves”,
explicó el ministro Fernando Mattos en rueda de prensa. De igual manera, indicó
que después de la reunión con Lacalle Pou decidieron “tomar el riesgo” y los
animales serán derivados al cuarentenario del MGAP.

En este
sentido, el jerarca sostuvo que, por más que las pruebas hayan dado negativas, “no
estaban dadas las garantías” para no sacrificarlas. “Puede haber falsos positivos o falsos negativos.
Puede suceder también que la carga viral en el animal en estos momentos sea
baja y vaya a creciendo en el correr de las semanas, por eso van a quedar bajo
un monitoreo constante”, agregó.

Los
animales incautados fueron: 60 loros amazónicos, 28 cotorritas australianas, 21
cacatúas ninfa, cinco loros cabeza azul, dos cardenales, tres
canarios, cuatro mirlos, siete agapornis, cuatro soldaditos, 21 lagartos
colorados, 36 tortugas de tierra, 14 tortugas campanita, siete aves diamante,
33 gargantillos, dos tortugas cuello largo, 19 cabezas blancas, tres erizos,
una tortuga canaleta y un estornino.

Los reptiles
van a pasar a distintos centros especializados en sus cuidados y crianza.

Montevideo Portal





Source link