Lali Espósito, Daniela
Mercury, Agus Padilla, Laura Canoura, Vanesa Britos, Catherine Vergnes, Agustina
Morales, Soledad Ramírez y Sofía Álvez se presentarán el domingo 19 de marzo en Montevideo. Será
en el marco del festival de música Acá estamos, que organiza la Intendencia de
Montevideo (IM) y estará liderado por artistas mujeres nacionales e internacionales.
El objetivo del
evento, que tendrá lugar en el predio ubicado en la Rambla Presidente Wilson en Punta Carretas, es “romper con los paradigmas tradicionales y promover la
representatividad, el liderazgo y la igualdad de oportunidades en la cultura, para que la voz de las mujeres sea escuchada dentro de la industria musical”.
Domingo 19 de Marzo. Rambla Wilson. 15h
CATHERINE VERGNES
SOLE RAMÍREZ & AGUS MORALES
VANESA BRITOS
AGUS PADILLA
LAURA CANOURA
DANIELA MERCURY
LALI ESPÓSITO#MarzoMesDeLasMujeres #NoEstásSola #AcáEstamos https://t.co/QceW4cnl6v pic.twitter.com/c9pUhZY1me— Carolina Cosse (@CosseCarolina) March 10, 2023
En el predio
también funcionará una feria gastronómica con una variada oferta para toda la
familia.
Las entradas están
disponibles en Tickantel y tendrán un costo único de $ 400.
Lali Espósito distinguida
como Personalidad Destacada de la Cultura de la ciudad Buenos Aires
Días después de
haber sido la primera mujer en llenar el estadio de Vélez, en Buenos Aires, fue
distinguida como Personalidad Destaca de la Cultura de la capital argentina.
“Gracias a todas
las diputadas y diputados por esto, que era impensado para mí”, dijo Espósito. “Uno
puede pensar en lo que es el éxito para uno y tener pequeños objetivos, pero
nunca pude imaginar representar a la gente que yo admiro, que, de hecho, son las
mujeres que me rodean, los hombres con los que trabajo, la diversidad de gente
con la que comparto mi música y las personas que me rodean”, agregó la artista. “El arte”, señaló, “se hace con personas, y yo creo que se nota el alma del artista
a través de lo que hace, y si sucede conmigo es más importante que un streaming
o cualquier boludez que uno hace”.
Con la voz quebrada
expresó: “Obviamente, me emociono. No importan los proyectos ni los discos; al
final nuestro trabajo es emocionar al otro, generar empatía. Y así como cuando
era pequeña y escuchaba a grandes de la música, gracias a mi madre Majo,
para quien pido un aplauso, cuando uno crece en mi contexto, soñar con algo tan
enorme era imposible, lo que tenía alrededor era gente que trabajaba de lo que
podía y no lo que quería. Que salía todos los días a la calle a armarse una
vida y a sobrevivir. Y, de pronto, armarme mi vida a gusto y piacere y
que eso sea abrazado, no lo puedo creer”.
Comments