Este lunes 24 de enero, militantes sindicales, cooperativistas, estudiantes, integrantes de organizaciones feministas, animalistas y de cuidados del medioambiente, vecinas y vecinos, saldrán a pintar la ciudad de rosado.

La movida central en Montevideo partirá desde la sede del Pit-Cnt, pero hay distintas iniciativas que se están convocando para salir a pintar los muros de barrios, ciudades, pueblos, localidades y los más diversos espacios del territorio.

Según adelantó el responsable de comunicaciones del movimiento sindical, Fernando Gambera, se trata del inicio de una “semana rosada” que se caracterizará por un fuerte despliegue militante en territorio, reforzando las tareas que, de manera ininterrumpida, han venido desarrollando sindicatos, federaciones y colectivos nucleados en la comisión por el Sí a la anulación  de los 135 artículos más regresivos de la LUC.

Gambera sostuvo que hoy más que nuca, es imprescindible “hablar mano a mano con la gente en los barrios”, “unir esfuerzos” y “pintar los muros y las casas de rosado”.

El responsable de la comunicación remarcó que los 135 artículos de la LUC que intentan anular “dividen a las y los uruguayos” y que “imponen una política que niega acumulaciones positivas de muchas décadas”. Asimismo, Gambera remarcó que los defensores de la LUC “hablan del futuro porque no quieren hablar del presente” y que el país “está estancado, a excepción de las enormes ganancias de los más poderosos”.



Fuente