

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayseptiembre 24, 2025
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó al país que evalúa la aplicación del decreto constitucional de conmoción exterior para «responder a las amenazas» contra el país suramericano, en el contexto del despliegue y las agresiones militares de EE.UU. en el Caribe.
En sus palabras, esta resolución busca que «toda la nación tenga el respaldo, la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para responder a las amenazas o, si se diera el caso, a cualquier ataque».
«Ya pudiéramos decir que está casi listo el primer decreto«, adelantó. En esa línea, puntualizó que «están listas y preparadas» otras medidas constitucionales, «que permitan que el poder del Estado pueda responder ante una situación de agresión».
Para analizar este instrumento contemplado en la Carta Magna, el mandatario venezolano se reunió la noche del pasado martes con el comité ejecutivo del Consejo de Estado, integrado por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez; el presidente del Consejo Moral Republicano y fiscal general, Tarek William Saab; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez; la segunda vicepresidenta del máximo tribunal, Tania D’Amelio; el jefe de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; y el procurador general, Reinaldo Muñoz.
De su parte, la vicepresidenta alertó sobre «las amenazas que se ciernen sobre Venezuela» y que, en su criterio, «procuran una agresión militar inédita en estos tiempos» y satisfacer «las ambiciones sobre las riquezas energéticas» que posee el país suramericano.
Según detalló, con el decreto de conmoción exterior, el Ejecutivo «busca blindar constitucionalmente las acciones que corresponden al Estado venezolano en la defensa, en la salvaguarda, en la garantía de la paz, de la tranquilidad y de la integridad territorial».
Asimismo, ratificó lo expresado por Maduro, quien dijo que una agresión contra su país «sería el inicio de una guerra catastrófica en el Caribe y Suramérica«. «El Caribe hoy tiene que estar muy preocupado», advirtió la vicepresidenta.
Según el artículo 338 de la Constitución venezolana, podrá decretarse el estado de conmoción interior o exterior cuando haya un «conflicto interno o externo, que ponga seriamente en peligro la seguridad de la nación, de sus ciudadanos o de sus instituciones».
Por su parte, la Ley Orgánica de los Estados de Excepción contempla que estos solo podrán «declararse ante situaciones objetivas de suma gravedad que hagan insuficientes los medios ordinarios que dispone el Estado para afrontarlos».
Conforme a lo establecido en el instrumento legal, no podrán ser restringidas las garantías de los derechos a la vida, a la igualdad jurídica, a la libertad personal, a la prohibición de la desaparición forzada, al debido proceso, al amparo constitucional, a la participación, al sufragio, a la información, entre otras establecidas en leyes nacionales y acuerdos internacionales.
Este decreto tiene una duración de 90 días, que puede ser prorrogado por 90 días más.
Escrito por hiperactivafm
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec