play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

las fechas de interpelaciones a ministros de Salud, Defensa y Educación

todaynoviembre 19, 2025

Fondo


Montevideo Portal

En las próximas semanas, el Parlamento será el escenario de tres interpelaciones a diferentes ministros. Las instancias estarán a cargo de dirigentes de la oposición.

La primera de estas interpelaciones será a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, el próximo lunes. El miembro interpelante será el diputado del Partido Independiente Gerardo Sotelo.

Esta instancia a la jerarca del Ministerio de Salud Pública se da tras la polémica con el presidente de la Administración Nacional de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, quien fue cuestionado por la oposición debido a que al asumir como titular del ente seguía trabajando en
instituciones privadas, algo que para los opositores iba en contra la
Constitución ya que no respetaba al código 200.

Tras varios meses de polémica, y luego de que la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP) asegurara que no existía “incompatibilidad” en el accionar de Danza, el presidente de ASSE anunció que durante su mandato al frente del centro de salud
abandonaba sus actividades privadas.

La segunda interpelación será a la ministra de Defensa, Sandra Lazo el 10 de diciembre y estará a cargo del senador del Partido Nacional Javier García.

Esta instancia se da luego de que el Ejecutivo denunciara penalmente a la empresa Cardama, empresa encargada de la construcción de dos patrullas oceánicas gestionadas en el anterior periodo de gobierno, el cual estuvo liderado por Luis Lacalle Pou. La demanda se da porque desde presidencia
analizan una posible estafa al Estado Uruguayo.

La oposición cuestionó la medida y aprobó la interpelación. Lazo aseguró que “es absolutamente válida la interpelación desde el punto de vista del contralor que ejerce el Parlamento”.

La última interpelación será al ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, el 16 de diciembre y estará a cargo del diputado nacionalista Pablo Abdala. 

La decisión se debe a que la decisión de la Jutep en el caso Danza constituye una “situación de gravedad institucional” y “viola la ética y la transparencia” al ocultar los argumentos de sus abogados, aseguró Sotelo.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%