Las fuerzas armadas de Rusia tomaron este viernes el control de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, situada en el sureste de Ucrania.
El control de la planta por parte de las fuerzas rusas, se produjo después de enfrentamientos con la defensa ucraniana. Los rusos atacaron con fuego de artillería, tras lo cual se produjo un incendio en la central que mantuvo en vilo a toda Europa durante horas, haciendo temer que se repitiera un escenario similar al ocurrido en Chernobyl, en 1986.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Exteriores de Ucrania, el ataque dejó como consecuencia varios “muertos y heridos”.
La amenaza de una tragedia nuclear fue descartada por el Organismo Internacional de la Energía Atómica, al informar que los equipos esenciales de la central continúan en funcionamiento y que la radiación se mantiene en niveles normales.
Según este organismo, la planta produce cerca del 20% de la electricidad de Ucrania en condiciones de normalidad y casi el 50% de la energía generada por las centrales nucleares del país.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, dijo tras los ataques que los tanques rusos “están equipados con cámaras térmicas, saben dónde disparan”.
“Se habían preparado para esto. Hago un llamamiento a cualquiera que conozca la palabra “Chenobyl”. Rusia quiere repetir Chernobyl, pero multiplicado por seis”, agregó.
Además, volvió a reclamar sanciones “más fuertes” contra Rusia de parte de la Unión Europea y Estados Unidos.
“En necesario que se endurezcan inmediatamente las sanciones contra el Estado terrorista nuclear”, exclamó.
En tanto, Rusia niega haber comenzado el ataque y denuncia que se trató de una “provocación” realizada por un grupo de saboteadores ucranianos.
«El objetivo de la provocación del régimen de Kiev en esta instalación nuclear radicó en el intento de acusar a Rusia de crear una fuente de contaminación radiactiva», sostuvo Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso.
Según el portavoz, en horas de la madrugada “una patrulla rusa fue objeto de un ataque de un grupo de sabotaje ucraniano. Con el objetivo de provocar el fuego contra el edificio, los efectivos fueron atacados desde las varias ventanas del centro de formación de la central”.
Konashenkov aseguró asimismo que las tropas rusas controlan la ciudad de Energodar y la central nuclear de Zaporiyia, desde el pasado 28 de febrero.
Comments