

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayseptiembre 23, 2025
El presidente de Argentina, Javier Milei, tiene previsto reunirse este martes con su par estadounidense Donald Trump en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La cita está pactada a las 11:45 hora local, después de la intervención de Trump. El objetivo central de Milei es conseguir un préstamo para calmar los mercados y garantizar el pago de los vencimientos de la deuda para 2026.
Los días previos al encuentro estuvieron marcados por una fuerte crisis que combina una alta volatilidad cambiaria y fragilidad política en Buenos Aires, lo que se revirtió el lunes luego de que el Gobierno libertario recibiera el respaldo de la Casa Blanca a través de un mensaje del secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El Gobierno argentino busca financiamiento externo para afrontar vencimientos de deuda en 2026 por unos 8.500 millones de dólares. También para reforzar reservas del Banco Central, que en los últimos días perdió más 1.000 millones de dólares ofrecidos al mercado para contener la disparada de la divisa.
El clima financiero es tenso: la brecha cambiaria creció en las últimas semanas, los mercados presionan y el descontento social aumenta a semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre. La gestión libertaria necesita recuperar la confianza del electorado, luego de los comicios parlamentarios de la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo sufrió una dura derrota en el distrito más poblado del país.
Para Milei, el encuentro con Trump es también una jugada política. Busca proyectar hacia adentro la imagen de «lazos estratégicos» con Washington, en momentos en que la oposición lo acusa de depender de parches externos y de poner en riesgo la soberanía económica. Trump, en cambio, apuesta a consolidar un socio ideológico en América Latina y a mostrar que EE.UU. puede recuperar influencia regional.
Milei y Trump ya coincidieron en foros conservadores como la CPAC y han cultivado un vínculo personal basado en la afinidad ideológica, pero nunca habían sostenido un encuentro bilateral de este calibre.
La Casa Blanca ha expresado que está dispuesta a colaborar con Argentina. El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, destacó el lunes que «todas las opciones de estabilización» para el país sudamericano «están sobre la mesa».
Según adelantó Bessent, las opciones pueden incluir «líneas de ‘swap’ (intercambio de monedas), compras directas de divisas y compras de deuda pública denominada, en dólares estadounidenses, del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.
El resultado del encuentro será determinante para el futuro inmediato de Argentina. Si Milei logra un respaldo financiero claro, podría ganar aire en los mercados y mejorar su posición política antes de las legislativas. Si no consigue señales contundentes, la presión cambiaria y social podría agudizarse, poniendo en jaque su programa económico.
El mandatario argentino también tiene previsto reunirse en Nueva York con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que suma expectativas sobre una semana clave para su gobierno. El organismo también expresó su apoyo a la gestión tras el tropiezo en las elecciones bonaerenses.
Escrito por hiperactivafm
todayseptiembre 23, 2025
todayseptiembre 23, 2025
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec