play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Lista de Fum-Tep criticó la desafiliación de Caggiani: “Sed de destrucción”

todaynoviembre 12, 2025

Fondo


Montevideo Portal

La lista 27-Praxis,
perteneciente a la Federación Uruguaya de Magisterio – Trabajadores de
Educación Primaria (Fum-Tep), emitió un comunicado en el que cuestionó la decisión
de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) de desafiliar
al presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de
Educación Pública (Codicen-ANEP), Pablo
Caggiani
.

Esta lista lleva la conducción del sindicato educativo desde
1994
e integra todas las filiales del país con mayoría, a excepción de
Montevideo, según supo Montevideo Portal.

A través de
un comunicado, la agrupación aseguró que esta moción se tomó “sin cuórum” ni “fundamentación
ninguna”
. “Podemos decir que, para unas centenas de compañeras y compañeros,
desafiliar a Pablo cumple con su sed de destrucción en una concepción sindical
de que quienes toman la decisión de ocupar cargos de gobierno son traidores”, reza
el texto difundido este miércoles.

Además,
27-Praxis critica el “error estratégico” que implicó desafiliar al maestro, ya
que “a la fecha el eje central de la conversación pública y mediática se corrió
de la violencia en las escuelas
para centrarse en la desafiliación” del
presidente del Codicen.

La desafiliación
de Caggiani se dio a raíz de un conflicto en la educación, luego de que
ocurriera una brutal golpiza en la Escuela Nº 123 de Jardínes
del Hipódromo
la
semana pasada
.

En diálogo con Montevideo Portal, una fuente de la
lista 27-Praxis mencionó que el motivo del comunicado fue “mostrar hacia afuera
que no todos [piensan] igual y no vale todo lo mismo”
.

No es con medidas punitivas que se logra mejorar la calidad
de los sindicatos
y que las representaciones son variadas también por la
cantidad de afiliados que vos tenés”, argumentó la sindicalista.

Según señaló, en el caso de que 27-Praxis lo “entienda” y “una
vez hablado” con Caggiani, si él “quiere pedir” su reafiliación, se puede
consultar y volver a poner” el tema sobre la mesa
.

A su vez, la lista de Fum-Tep también cuestionó que se haya
desafiliado a otros integrantes del gremio que no acataron la medida sindical
de paralizar sus actividades. “Este lugar inquisidor al que hemos llegado, en el
que el secretariado de un sindicato deberá ‘revisar’ los nombres de quienes no
paran para comunicar la desafiliación y cumplir con el mandato de la asamblea,
es novedosa para la rica historia de acumulación de Ademu Montevideo, de sus
corrientes y de la Fum-Tep”, añade el texto.

Promover la desafiliación de compañeras y compañeros es un
camino que resta
. Resta voluntades, resta cercanía, resta años de construcción
sindical en la que estuvieron compañeras y compañeros que entregaron, incluso,
su vida. […] Comprometidas con el sindicato de todas y todos, […] seguimos
apostando a una forma de hacer sindicato que no deje a nadie afuera y a
nadie atrás
”, finaliza el texto.

La fuente consultada por Montevideo Portal comentó
que este viernes habrá una reunión del secretariado de Fum-Tep, donde todo el
tema “seguramente salga”.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%