FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Gustavo Díaz, de River Plate, es el entrenador que lleva mayor tiempo en el
cargo entre los de Primera División, aunque eso no lo exime de tener que
rearmar su equipo. Así lo contó al programa Todo pelota de Radio Carve
Deportiva, donde aseguró que “el foco está en el partido del martes” contra
Peñarol por la Copa Sudamericana porque “es definitorio”, más allá de que el
sábado visitará a Boston River en el Franzini.
Sobre el presente de su cuadro, consideró que está “en un momento normal,
como muchos equipos”. “En el torneo anterior el equipo lo hizo muy bien y la
vara quedó muy alta, pero se fueron el 70% o el 80% de los jugadores que
jugaban, por lo que estamos insertando jugadores y adaptándolos a la forma de
jugar y a nuestra intensidad”, explicó.
¿Eliminar a Peñarol o pelear el Apertura hasta el final?
“Hay una alternancia en el rendimiento. Por momentos el fútbol fluye y por
momentos hay baches. En esa irregularidad estamos intentando conseguir
resultados y armar bien el equipo para el partido del martes y para seguir
prendidos en el campeonato”, sostuvo, y explicó con el ejemplo de los
delanteros que “cambiaron las características” del equipo. Llegaron Jonathan
dos Santos y Hernán Rivero, y se fue Thiago Borbas.
Al ser consultado en la sección Entre el casete y la pared por la
elección entre ganar ese duelo frente a Peñarol o llegar con chances de título
a la última fecha del Torneo Apertura, fue claro: “Llegar a la última fecha con
la posibilidad de ser campeón”.
“El partido del año es el martes con Peñarol, pero los objetivos
alcanzables que nos pusimos con la directiva son los del torneo local, que es
lo que nos permite el crecimiento que está teniendo el club con planificaciones
macro”, señaló, y remarcó además la importancia de jugar seis partidos
internacionales para poder rotar más el plantel en el Apertura y la
Sudamericana.
El rol de los grandes, que ayudan y exigen
Respecto a lo que significa dirigir nombres de jerarquía y experiencia como
Gonzalo Castro, Maximiliano Pereira y ahora también Walter Gargano, dijo que “lo
primero es orgullo de dirigir jugadores ganadores, mundialistas y con mucha
trayectoria internacional”. “Es un orgullo para el club tenerlos y es importante,
como institución, pensando en los juveniles y ese gen ganador que tienen los
grandes”, comentó.
“En el día a día es muy fácil porque son tipos extraordinarios. Son
jugadores que te rinden y entienden todo, y en la semana ayudan un montón y te
hacen todo más fácil porque son palabra autorizada para los compañeros.
Entienden todo cuando planteás un ejercicio o un plan de partido. Eso es muy
bueno para cualquier entrenador, y siempre ese tipo de jugadores te exigen ser
mejor entrenador, porque ellos entienden todo, jugaron a gran nivel y fueron
dirigidos por grandes entrenadores. Más allá de que respeten mucho la
jerarquía, sabés que están observando todo y te exigen ser mejor”, concluyó.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Comments