

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayoctubre 19, 2025
Un grupo de ladrones encapuchados irrumpió este domingo en el famoso Museo del Louvre de París y robaron nueve joyas de la colección de Napoleón y la emperatriz Eugenia a plena luz del día en tan solo siete minutos.
Ante lo sucedido, la institución cultural, ubicada en el corazón de la capital francesa, anunció que permanecerá cerrada «por razones excepcionales» con el objetivo de «preservar rastros y pistas» para la investigación en marcha.
Ce type avec le gilet jaune est en train de dérober des joyaux de la Couronne française, au Musée du Louvre, un dimanche matin à 9h30 😳Voilà, où nous en sommes arrivés, symbole de la faiblesse de notre Etat incapable de sécuriser ce patrimoine inestimable.Images exclusives de… pic.twitter.com/e0WuOB8HRw
— 🇫🇷 fred le gaulois 🇫🇷 Uniondesdroites 🐱🐱 (@FredGaulois) October 19, 2025
Un robo de película
El ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, calificó el hecho como un «gran robo» y confirmó que los autores accedieron desde el exterior utilizando una plataforma elevadora, aprovechando las primeras horas del día, cuando el museo permanecía cerrado al público.
Según los reportes de la prensa local, entre tres y cuatro individuos llegaron entre las 9:30 y 9:45 (hora local) al museo en motonetas. Dos de ellos, vestidos con chalecos amarillos simulando ser obreros, ingresaron al recinto tras romper varias ventanas con un disquete especializado, lo que les permitió entrar sin activar las alarmas principales.
Los malhechores ingresaron a la Sala Apolo, uno de los espacios más imponentes del Louvre, que conserva algunas de sus colecciones más valiosas, y donde Luis XIV asoció por primera vez su poder con el dios del sol.
Allí se enfocaron en dos vitrinas, una con las joyas napoleónicas y otra con la de los soberanos franceses. Nueve de las 23 joyas en exposición fueron sustraídas. En la misma sala se encuentra el diamante ‘Regente’, considerada la ‘joya de la corona francesa’ y uno de los más bellos del mundo, de más de 140 quilates, que logró sobrevivir al atraco.
Tras lograr su cometido, los delincuentes emprendieron su huida a toda velocidad del lugar. Luego, un chaleco y una motoneta fueron encontrados en las cercanías. Hasta el momento los autores no fueron atrapados.
Los delincuentes robaron nueve joyas de la colección de Napoleón y la emperatriz Eugenia, entre ellas un collar, un broche y una tiara, aunque posteriormente se informó que una de las piezas sustraídas fue hallada en el exterior del museo. Se trataría de la valiosa corona de la emperatriz Eugenia, que sufrió daños. Este adorno está compuesto por más de 1.000 diamantes y 56 esmeraldas.
Posteriormente se reportó que un segundo objeto fue recuperado, aunque no se ha determinado de cuál se trata, informa el diario Le Parisien.
Las autoridades temen que las joyas robadas sean fundidas para poder revender el oro del que están hechas, como ocurrió recientemente con unas pepitas sustraídas del Museo de Historia Natural.
El robo al museo más visitado del mundo no ha pasado desapercibido por las autoridades y el arco político francés. La ministra de Cultura, Rachida Dati, declaró que las piezas robadas tienen «un valor incalculable», detallando que se trata de una operación realizada «por profesionales».
Dati aseguró que el tema de la vulnerabilidad de los museos es muy antiguo, y que «durante 40 años» no se ha prestado la debida atención al problema. En ese sentido, se refirió a la necesidad de adaptar las instalaciones de estos recintos culturales a «las nuevas formas de delincuencia», que funcionan como redes organizadas.
Al mismo tiempo, el responsable de la cartera de Interior reconoció que el incidente expone una «gran vulnerabilidad en los museos franceses». Asimismo, aseguró que las fuerzas de seguridad trabajan intensamente para identificar y capturar a los autores «lo antes posible».
El líder del partido Agrupación Nacional (RN) y miembro del Parlamento Europeo, Jordan Bardella, calificó el hecho como una afrenta a la nación francesa y un símbolo del deterioro del Estado.
«El Louvre es un símbolo mundial de nuestra cultura. Este asalto, que permitió a los ladrones robar joyas de la Corona de Francia, es una insoportable humillación para nuestro país. ¿Hasta dónde llegará el debilitamiento del Estado?», escribió.
La Fiscalía de París ha abierto una investigación por «robo en banda organizada y asociación delictiva». En estos momentos se evalúan los daños y se verifica la lista completa de los objetos sustraídos.
Por su parte, el Gobierno francés solo se limitó a comunicar que el mandatario Emmanuel Macron está «informado de la situación en tiempo real».
El último robo en el museo parisino tuvo lugar en 1998, cuando un cuadro del pintor francés Camille Corot fue sustraído a plena luz del día. Desde entonces, la obra permanece desaparecida. Mucho antes, en 1911, la célebre Mona Lisa fue robada por un vidriero italiano que buscaba devolver la obra maestra a su país de origen.
Escrito por hiperactivafm
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec