play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

“Los canales no van por donde las partes acordaron”

todayseptiembre 18, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El sindicato portuario se declaró en conflicto y dispuso de un paro de 24 horas que comenzó a regir este miércoles a las 15 horas. Según detalla en un comunicado, “como trabajadores y trabajadoras organizados, no nos rendimos frente a la entrega, ni ante el silencio absoluto frente a la mayor entrega de soberanía de nuestra historia”.

“Desde hace tiempo, los trabajadores y las trabajadoras hemos manifestado reiteradamente nuestra disposición a discutir a fondo los problemas estructurales, con propuestas que potencien a la ANP como autoridad portuaria nacional, mejorando los servicios y solucionando los graves problemas heredados de la anterior administración, tanto en lo funcional como en la paralización de los puertos del interior”, agrega.

Por otro lado, subraya que “la gestión anterior quedará registrada como una de las peores en la historia de la ANP. Ahora es tiempo de que la actual dirección asuma su responsabilidad y posicione a la ANP como una institución estratégica a nivel nacional”.

“Desde el SUANP denunciamos que los acuerdos deben respetarse y la negociación colectiva debe cumplirse. De lo contrario, se deteriora el diálogo, se pierde la credibilidad entre las partes y se erosiona el espíritu que toda instancia de negociación colectiva debe preservar”, sostiene.

Foto: Sindicato Portuario

Foto: Sindicato Portuario

En comunicación con Montevideo Portal, Alejandro Díaz, presidente del Sindicato Único de los Portuarios (Supra), agregó que el conflicto atraviesa “un proceso largo”. “Esto comenzó con una transición de gobierno compleja en el directorio”, detalló.

En tal sentido, sostuvo que “se empezaron a plantear problemas en torno al rol y la estructura de la ANP, con situaciones clientelares que generaron un caos en la administración pública”. Por eso, el sindicato resolvió “parar 24 horas como forma de decir: los canales no están yendo por donde las partes acordaron”.

“Habíamos acordado un proceso de negociación, pero no hay medidas concretas”, subrayó. Además, agregó que “si no se encarrilan los ámbitos de negociación, se tomarán otras medidas”.

“Profundizaremos medidas en función de los canales de concreción hacia una negociación, porque hay temas presupuestales que deben resolverse ahora”, remarcó.

Además, el dirigente sostuvo que desde el sindicato se busca “discutir el rumbo, las inversiones y la estructura de la ANP”, es decir, “hacia dónde va la autoridad portuaria”.

“En otros países hay una autoridad portuaria clave, y en Uruguay todavía estamos discutiendo dónde está esa autoridad”, sentenció

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%