play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Los dos ítems que Brasil pide dejar fuera de los aranceles de Trump

todayjulio 29, 2025

Fondo


El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil pide excluir los productos alimenticios y los aviones Embraer de los nuevos aranceles del 50 % que el mandatario estadounidense impuso sobre las exportaciones del gigante suramericano, que está previsto que entren en vigencia el próximo 1 de agosto.

Esa solicitud se hizo en las recientes discusiones entre funcionarios brasileños y estadounidenses, que se encuentran en negociaciones; incluyendo llamadas entre el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, y el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, recoge Reuters.

El lunes, ya el brasileño Folha de S.Paulo, citando a miembros del Gobierno involucrados con el tema, adelantaba que Alckmin estaba hablando con Lutnick, para intentar sacar esos dos ítems del golpe tarifario.

Lula invita a Trump a negociar como "en el mundo civilizado"Lula invita a Trump a negociar como "en el mundo civilizado"

Importancia

De acuerdo con el medio brasileño, el gigante suramericano es actualmente el mayor productor y exportador de jugo de naranja del mundo, vendiendo el 95 % de su producción en el extranjero; y de ese volumen, el 42 % se destina a EE.UU. Asimismo, Brasil es el principal proveedor de café para el mercado del país norteamericano.

Este martes, Lutnick, según cita G1, señaló que algunos productos que no se cultivan en EE.UU. podrían tener arancel cero; entre ellos nombró al café, el mango y la piña. No obstante, no mencionó a Brasil ni a ningún país como beneficiario de esa medida.

«Son recursos naturales. Cuando el presidente hace un acuerdo, incluye que si usted produce algo, y nosotros no, puede venir por (aranceles) cero […] Si vamos a negociar con un país que produce mangos o piñas, entonces pueden entrar sin aranceles. El café, el coco, son otros ejemplos de recursos naturales», dijo al respecto.

Por otro lado, Embraer es el tercer mayor fabricante de aviones del mundo y exporta casi la mitad de sus aeronaves a EE.UU., y un arancel del 50 % podría encarecer cada unidad en 9 millones de dólares. Además, otro de los argumentos es que el fabricante brasileño importa partes desde territorio estadounidense.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%