play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

“Los gobiernos que tuvimos han protegido a genocidas”

todaymayo 20, 2025

Fondo


En el marco de la 30° Marcha del Silencio, María Bellizzi,
de 100 años, pidió “saber la verdad”
sobre dónde está su hijo, Andrés Humberto
Domingo Belizzi
, que desapareció el 19 de abril de 1977.

“No se ha logrado mucho; no han hecho mucho. Los gobiernos que hemos tenido han estado protegiendo, digamos, a genocidas. Porque hace
muchos, muchos años, y se logró muy poco”, planteó Belizzi, fundadora de Madres
y Familiares de Detenidos Desaparecidos, tras ser homenajeada por la secretaría
de Derechos Humanos, según consignó Telemundo (Canal 12).

Esto de encontrar unos cuerpos nomás no es una gran proeza,
porque nosotros lo que queremos no son unos huesos
. Nosotros lo que queremos
saber es qué es lo que hicieron con nuestros hijos. Saber la verdad. Dónde están
y quiénes son los genocidas”, agregó Belizzi.

Andrés Humberto vivía en Buenos Aires (Argentina), donde era
propietario de un taller de pintura y propaganda. El 19 de abril de 1977 el
joven de 24 años visitó a clientes para presupuestar futuros trabajos.

Esa noche “varias personas vestidas de civil” entraron a su
casa. Una vez que sus familiares denunciaron su desaparición ante el ministro
de Relaciones Exteriores de ese entonces, Alejandro Rovira, les confirmó que
estaba detenido en Argentina.

De acuerdo con Sitios de memoria, Andrés Humberto habría
estado secuestrado en el centro clandestino de detención y torturas Club
Atlético
, donde testigos identificaron la participación de los uruguayos Carlos
Calcagno
y Eduardo Ferro.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%