play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Los puntos en común de Argentina 2002, Chile 2010 y Uruguay para el Mundial 2026

todayseptiembre 5, 2025

Fondo


FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

El entrenador de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, se
refirió en conferencia de prensa a los mundiales que le tocó dirigir con Argentina
y Chile,
para proyectarse al que vivirá con Uruguay para asegurar que el factor
común de esos planteles “es la calidad”.

“El de Argentina era un equipo extraordinario”, dijo
recordando la cita de Corea y Japón 2002 en la que quedó eliminado en primera fase:
“En las Eliminatorias salió primero con 12 puntos de diferencia sobre el
segundo [sic, tercero], que luego salió campeón del mundo [Brasil]”.

“Era un equipo único y por eso todos reclaman con justicia
mi desempeño dirigiendo
ya que a esa competencia no se llegó con la
forma que había adquirido en las Eliminatorias. Hay muchas cosas para contar
sobre eso, pero no es el momento”, aseguró.

«No logré que el pico de rendimiento se extendiera para
cuando era indispensable: el Mundial», concluyó sobre aquella selección albiceleste

“La de Chile fue una generación muy buena de jugadores, con
los jóvenes como Islas, Vidal, Alexis Sánchez. Aránguiz, un montón empujando
para ganarse un espacio. A eso se sumó otro grupo de mayores Suazo, Matías
Fernández, Bravo, todo muy compensado y con una muy buena sinergia”, expresó
recordando aquella selección que participó en el Mundial de Sudáfrica 2010 y
llegó a octavos de final.

“Chile fue una experiencia hermosa, por los jugadores, todos
tipos bárbaros, y por la relación que establecieron con su público. Me hubiese
gustado seguir con ese proyecto cuatro años más
, pero bueno, las cosas no se
dieron”,

La celeste

“Este equipo de Uruguay tiene como punto en común con las
otras dos experiencias que viví la calidad de sus jugadores [que tiene
el combinado]”, dijo para enmarcar a la Celeste con vistas al Mundial de Estados
Unidos, México y Canadá.

“Si juegan Valverde, Bentancur y De Arrascaeta, ese trío de volantes,
es muy difícil que alguien diga que está en desventaja respecto de cualquier
mediocampo que tengan los mejores del mundo. Son tres futbolistas de muchísimo
nivel”.  

“Evaluando mi gestión no logre que la calidad de los
jugadores les permitiera conseguir objetivos superiores a los que consiguieron.
Pero bueno, también todo es relativo en este deporte”, dijo más tarde, para
cerrar: “Se puede decir que en la Copa Améríca no llegamos a la final, pero
también que hoy estamos entre los tres primeros de Sudamérica”.

“Las afirmaciones muy rotundas en el futbol cambian, en este
caso, de jueves a martes. En seis días lo que decimos hoy puede perder vigencia”,
completó.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%