Montevideo Portal
La
Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) convocó a un paro de 24 horas para este
lunes tras la muerte de una docente en la escuela 4 el pasado jueves. La medida
solo afectará a la capital del país.
En diálogo
con Subrayado, el secretario del sindicato, Alfonso Larraya, dijo que la medida
se resolvió este domingo en una reunión de docentes agremiados. En este sentido,
explicó que pidieron a las autoridades que se realice este lunes una instancia
de reflexión, sin alumnos, por la muerte de la maestra.
“Nos
parece una propuesta lógica, en consideración de que el colectivo no ha tenido
ninguna instancia institucional para ver cómo afronta la circunstancia”, expresó
Larraya. “La respuesta de las autoridades fue negativa. Es una respuesta de
violencia institucional, que no tiene en cuenta a los docentes”, agregó.
Ante esta
situación, se convocó a tomar la medida de paro como una “instancia de reflexión”. Además,
realizarán una asamblea con los pasos a seguir en este tema.
El
fallecimiento de la maestra
El
jueves, una maestra sufrió una descompensación en la puerta de la escuela n° 4
Artigas, situada en Canelones y Salterain, en el barrio Cordón. Fue trasladada
a un centro de salud y falleció poco más tarde.
El triste
episodio provocó enorme congoja entre los alumnos y el personal docente de la
institución, quienes recibieron con desagrado la directriz de continuar con las
clases ese día.
Ademu
emitió un comunicado en el que señaló que el sindicato “se hizo presente en la escuela solidarizándose con el colectivo de compañeras, quedando a
disposición”.
“El
Secretariado de Ademu Montevideo repudia la decisión y el accionar de las
autoridades que se hicieron presentes en el lugar, quienes no suspendieron las
clases en forma inmediata luego de conocida esta tan lamentable situación.
Desde este espacio creemos firmemente en que lo humano debió prevalecer”,
concluye el texto.
En la
tarde del jueves, se viralizaron en redes sociales declaraciones cruzadas
acerca del luctuoso hecho, y voces del oficialismo explicaron y respaldaron la
decisión de no cerrar la escuela.
La
diputada colorada María Eugenia Roselló explico en Twitter que la maestra “fue
reanimada en la escuela, y atendida en la mutualista posteriormente».
«Estuvo
presente la inspección y la directora general en todo momento. Mañana no hay
clases por duelo”, y aseguró que hubo “malicia en el relato” que circuló en esa
red social. Asimismo, criticó lo que consideró que era “aprovecharse de una
situación tan triste como una oportunidad de dar palo a las autoridades cuando
no hubo omisión ninguna”, ya que “todos fueron contenidos de la mejor manera,
todos los docentes allí presentes acompañaron la situación”.
Por su
parte, Robert Silva, presidente del Codicen, también respondió en redes
sociales y defendió las decisiones tomadas.
“Se acompañó y acompañará a la comunidad
docente y familias. Hoy estuvo presente la propia directora general de Primaria
y mañana no habrá clases. El equipo de Escuelas Disfrutables también estará
presente”, escribió.
Montevideo Portal
Comments