FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
El entrenador de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, volvió a criticar el periodismo, al que señaló por “estafar” y “mentir” en su generalidad, y utilizó el caso del extremo del Barcelona, Lamine Yamal, para ejemplificarlo.
En el cierre de una conferencia de una hora y media, el Loco, que dijo que muchos lo acusan de “vender humo”, habló sobre la labor de los medios de comunicación.
“Hay una cosa que me pareció extraordinaria del entrenador de España, Luis de la Fuente”, dijo para hablar de la nueva joya del club culé: “¿Cómo se llama? Lamine Yamal. Encima tiene un jeroglífico de nombre”, comentó entre risas.
“Parece que hace así [gestos de una corona en los festejos de goles], entonces le preguntaron: ‘¿No le parece vergonzoso que se describa como rey?’. Y él respondió: ‘No, usted está equivocado, es la chistera del mago lo que él señala, no la corona del rey’. Mire la astucia de ese hombre”.
El argentino reconoció que todo lo que dice “se lo copió a alguien”, entonces eso le permite “hacer propios conceptos ajenos”.
Insinuar y
no decir
“Este hombre [De la Fuente] explicó después: ‘Ustedes [los periodistas] dicen que Yamal fue a Mallorca, a todas esas playas baleares, con esta artista u esa otra. Eso no tiene importancia. Él entrena seis horas diarias, va dos horas al gimnasio, está obligado a un régimen de alimentación, se atiende con fisio, kinesiólogo y está obligado a dormir determinada cantidad de horas’”.
“Lo otro también es cierto. Claro que tiene novia, que sale de noche, pero ¿qué vamos a poner en el escenario: esta particularidad cuya difusión es atractiva o esta rigurosidad metódica que no le atrae a nadie?”, se preguntó.
“¿Qué hace el medio de comunicación?”, cuestionó a fondo: “Estafa. Para que se den cuenta de que no ofendo, lo voy a demostrar”. “¿Qué es lo más importante que tiene un periodista? Su credibilidad”, dijo, para luego explayarse con otro ejemplo buscando explicar su posición.
“Fíjese lo perverso que es el medio al que pertenecen, que están obligados a mentir cada vez que escriben”, aseguró el DT, sin pelos en la lengua: “Se instaló un recurso donde lees un título que te invita a creer que vas a encontrar tal respuesta, y cuando entras a la nota lo que te insinuaron no existe. Eso es una vergüenza y es una estafa”.
Pero aclaró: “Por más esfuerzo que hacen los medios de comunicación en Uruguay, el público no les da bola. ¿En qué sentido? El uruguayo es un ser muy difícil de contaminar en todo este circo que está montado”.
“Tienen que darse cuenta de que ese circo monumental existe y que los valores tradicionales han sido sustituidos. En la actualidad están permitidas alteraciones a la ética, integridad, preocupación por el otro, generosidad, etc.”, cerró.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy