play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Margay atropellado en abril mejoró y fue devuelto a la naturaleza

todayagosto 18, 2025

Fondo


Un margay que había sido atropellado en la ruta 39 en abril fue devuelto a su hábitat natural tras un proceso de recuperación que se extendió durante casi cuatro meses. El ejemplar había llegado a la Facultad de Veterinaria con una fractura de fémur y un traumatismo de cráneo, y fue sometido a cirugía y a un cuidadoso seguimiento veterinario hasta que estuvo en condiciones de volver a la naturaleza.

El caso había comenzado cuando una vecina lo vio malherido en Lavalleja, cerca del límite con Aiguá. Su hijo dio aviso a la organización Uruguay Fototrampeo, que coordinó un operativo de rescate con voluntarios y autorización del Ministerio de Ambiente. En abril, el felino fue trasladado de urgencia a Montevideo, donde se constató su delicado estado y se inició un tratamiento de rehabilitación.

Ahora, la misma organización comunicó en sus redes que el margay regresó “a donde pertenece”. “Este resultado no fue casualidad, fue posible gracias a una cadena de voluntades: desde quien lo encontró en la ruta y no miró hacia otro lado, hasta quienes lo trasladaron y lo atendieron”, señalaron.

Entre los reconocimientos, agradecieron a Montserrat, la mujer que dio el primer aviso, así como al equipo veterinario encabezado por Federico Golin, Daniela Izquierdo y Victoria Rohrer, quienes trabajaron en la policlínica de fauna silvestre. También destacaron la colaboración de Valeria Uriarte, del Ministerio de Ambiente, que gestionó las autorizaciones necesarias, y de otros voluntarios que se sumaron a la logística.

Uruguay Fototrampeo remarcó que la experiencia “demuestra que sí se pueden lograr grandes cosas cuando hay compromiso”. En ese sentido, subrayaron que la conservación comienza en la decisión de involucrarse, ya sea apoyando a equipos de rescate, difundiendo información o actuando en casos de emergencia.

El margay es un felino nativo de América del Sur, poco frecuente en Uruguay, lo que vuelve estos rescates aún más significativos desde el punto de vista de la conservación.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%