play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Martinelli criticó el accionar del gobierno ante robos piraña

todayjulio 1, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El exministro del Interior, Nicolás Martinelli, se refirió en rueda de prensa en la jornada de este 1° de julio a los robos piraña, una modalidad de hurto que, en los últimos meses, ha tenido un crecimiento en distintos puntos del área metropolitana.

El senador nacionalista expresó en rueda de prensa que el gobierno “no ha dado con la tecla” para poder “solucionar” el aumento de estos delitos. Según el legislador, el gobierno anterior “compró tecnología analítica” y exigió que se la “aplique”, ya que permite detectar situaciones sospechosas a partir del movimiento de vehículos en grupo.

“Cuando más de un grupo de vehículos —puede ser cinco o seis motos— pasan por esas cámaras de analítica, les puede saltar una alerta [dirigida] al centro de comando de que hay vehículos que se están desplazando en formato de convoy”, explicó. “Por lo tanto, se puede mandar un patrullero para que intervenga”, agregó.

Martinelli explicó que esta tecnología fue adquirida por su administración y que se trata de una herramienta efectiva de prevención. A su vez, planteó otra posible medida es «controlar la carga de combustible», como forma de limitar la movilidad de quienes cometen estos delitos.

Una de las formas podría ser esa, generar una mesa de diálogo con los estacioneros”, propuso, para que se actúe ante motos sin matrícula, sin casco o sin el nuevo “tag” que se busca implementar. En esos casos, dijo, “que se dé la alerta correspondiente a la autoridad o que se prohíba en esas condiciones cargar combustible”.

Consultado sobre si los estacioneros estarían dispuestos a colaborar, respondió que en su momento hubo conversaciones positivas, pero que no prosperaron por falta de recursos.

“Ellos estaban de acuerdo con alguna contraprestación”, que era que el Ministerio les instalara cámaras de videovigilancia. “Era un ganar-ganar para las dos partes”, sostuvo.

El senador lamentó que “en aquel momento no se pudo avanzar”, pero aseguró que la idea sigue vigente.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%