FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Brayan Cortés: El chileno no tuvo responsabilidad en los goles
de Nacional ni intervenciones destacadas que salvaran al equipo, pero tuvo
suerte en el final. En la última jugada del partido le regaló la pelota al
Diente López en un grueso error y el vertical lo salvó.
Pedro Milans: La presencia de Juan Cruz de los Santos lo
condicionó a la hora de pasar al ataque en el primer tiempo, pero se proyectó
en el segundo con criterio. En defensa, no fue de los que tuvo más problemas. Salió
sentido a los 90’.
Javier Méndez: Fue amonestado a los 22’ por una dura falta sobre
Gonzalo Carneiro que pudo haberle costado la expulsión. Pifió en la jugada del
segundo gol de Nacional, del que fue responsable. A los 75’ vio su segunda
amarilla por una infracción sobre Maxi Gómez.
Nahuel Herrera: A los 2’ se le terminó el clásico por caer mal
sobre su brazo izquierdo tras una disputa ante Christian Ebere y lo sustituyó
Emanuel Gularte en la zaga.
Maximiliano Olivera: No pudo pasar al ataque en el primer tiempo
por la presión de su rival y después no tuvo problemas en defensa. Fue
amonestado a los 73’ por protestar y terminó cumpliendo como zaguero tras la
expulsión de Méndez.
Leonardo Fernández: Arrancó sobre la derecha, con
dificultades para generar, pero creció con el paso de los minutos. Puso la
asistencia para el descuento de Arezo y empató con un remate a distancia que
encontró la complicidad de Mejía. A los 85’ reventó el vertical con un tiro
libre.
Eric Remedi: Tuvo un primer tiempo para el olvido. Fue
responsable del primer gol, cuando perdió la pelota con Ebere muy cerca del
área, y junto con Sosa perdió la batalla del mediocampo. Repuntó desde el
manejo en el complemento.
Ignacio Sosa: Dio un pase comprometido que terminó en la
pérdida de Remedi en la jugada del 0-1. Fue amonestado por protestar y no tuvo
un buen primer tiempo. Mejoró en el segundo con el resto del equipo y fue
sustituido a los 78’.
Diego García: Hizo el primer remate de Peñarol a los 19’,
cuando forzó una gran atajada de Mejía, y fue de los más activos desde su banda
izquierda. Fue amonestado por hablar en el primer tiempo y sustituido a los 78’,
cuando ya no pesaba en el juego.
Maximiliano Silvera: Volvió a jugar atrás de Arezo, con un
trabajo más colectivo que para su lucimiento. No brilló, pero estuvo cerca del
3-2 a los 67’ en un rebote de Mejía ante un tiro libre de Leo Fernández que el
propio panameño le tapó en el primer palo.
Matías Arezo: Anotó el gol del descuento, fue amonestado por
una falta sobre Ancheta y fue de los que más peleó aún en el peor momento del
equipo. Presionó, peleó todas las pelotas, forzó la amonestación de Millán y
dejó solo a Gularte en una jugada que era de gol a los 85’.
LOS QUE INGRESARON
Emanuel Gularte: Entró a los 5’ por la lesión de Nahuel Herrera y
le costó con pelota en la salida por la presión inicial de Nacional, pero luego
prevaleció en los duelos defensivos. Sobre el final llegó a pisar el área y malogró
una oportunidad increíble para dar vuelta el resultado.
Lucas Hernández: Aguirre lo mandó a la cancha a los 78’ de
lateral izquierdo por la expulsión de Javier Méndez e intentó impulsar al
equipo hacia adelante por su sector. Terminó sentido y parado en zona de
ataque.
Jesús Trindade: Ingresó a los 78’ por Ignacio Sosa en el
mediocampo para refrescar piernas, sin llegar a tener demasiada participación.
Leandro Umpiérrez: entró a los 78’ por Diego García con el objetivo
de revitalizar el ataque, cuando el equipo se quedó con 10 jugadores.
Jaime Báez: sustituyó al lesionado Pedro Milans a los 90’ y
terminó de lateral por la lesión de Lucas Hernández.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy