

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayagosto 3, 2025
Un día antes de que EE.UU. anunciara nuevos aranceles sobre decenas de países, la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, mantuvo una «desastrosa» conversación telefónica con el presidente del país norteamericano, Donald Trump, reportó este domingo Financial Times citando a personas familiarizadas con el asunto.
La conversación a última hora del jueves, que duró 30 minutos, culminó más de tres meses y cientos de horas de negociaciones en las que los funcionarios suizos intentaban lograr un acuerdo con Washington que garantizara un arancel del 10 %. No obstante, en vísperas del Día Nacional de Suiza, uno de los más importantes de la nación, el mandatario estadounidense decidió imponer al país una tarifa del 39 %, la más alta de Europa y una de las más altas del mundo.
Al enterarse de la medida, medios suizos criticaron duramente a la presidenta del país, calificando las fallidas conversaciones como su «mayor fracaso» y la «mayor derrota» de Suiza desde 1515, cuando perdió una batalla contra los franceses.
De igual modo, la noticia sorprendió a los funcionarios suizos porque estaban seguros de que las negociaciones comerciales iban bien. Een abril, desde Berna incluso manifestaron estar seguros de lograr un acuerdo, ya que estaban dispuestos a comprometer casi 150.000 millones de dólares en inversiones con destino a EE.UU. y aceptar un arancel del 10 %.
No obstante, durante la llamada telefónica, Trump se centró en el déficit comercial de 39.000 millones de dólares de Berna con Washington y en qué más podría ofrecer «el muy rico» país alpino. «La llamada no salió bien, ya que desde el primer minuto Trump dejó claro que el 10 % no era suficiente y que solo podía centrarse en que Suiza robaba dinero a Estados Unidos», afirmó una fuente, agregando que, ante ello, Keller-Sutter «no pudo decir nada».
La mayoría de los países recibieron una tasa más baja en comparación con la anunciada en abril, pero para Suiza es diferente: en abril, Trump anunció un arancel del 31 % y en agosto llegó a ser del 39 %.
Mientras unos echan culpa a la presidenta del país, otros critican a la vasta industria farmacéutica de la nación europea por haber provocado la ira del presidente estadounidense. «Todos contra todos», valoró la situación un exdiplomático suizo.
Anteriormente, Bloomberg señaló que esta medida es un golpe serio para Suiza, ya que sus exportaciones a EE.UU. en 2024 ascendieron a más de 63.000 millones de dólares, dejando a la economía estadounidense con el decimotercer déficit comercial bilateral. Esto «probablemente irritó a Trump«, indicó la agencia, destacando que el Estado europeo es el séptimo mayor inversor extranjero en la economía de EE.UU.
Escrito por hiperactivafm
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec