play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Médica fue imputada por el caso del ingeniero que quedó vegetal tras operación de cálculos

todaynoviembre 1, 2025

Fondo


Montevideo Portal

La Justicia logró la imputación en las últimas horas a una médica anestesista por el caso de Osvaldo Cardoso, un ingeniero argentino que quedó en estado vegetativo tras una operación de vesícula en una mutualista de Fray Bentos

Según informó Subrayado (Canal 10), la acusación es por lesiones gravísimas bajo la figura de dolo eventual y por usurpación de título. Como medida cautelar, la profesional deberá fijar domicilio y tiene prohibido salir del país por 180 días.

“Ahora sigue una etapa de juicio oral, que posiblemente vaya a ser el año que viene. Al ser un dolo eventual, la pena va a ser mayor que a título de culpa, que era lo que pensaban los abogados de la imputada”, explicó la defensora de la familia de la víctima, Gabriela Agriela, en diálogo con el citado medio.

Ana, la esposa del hombre, dijo estar “muy contenta” a la salida de la audiencia. “No pensé que iba a ser así, pero ahora vuelvo a creer en la Justicia”, celebró. La mujer se presentó en la sede judicial portando un cartel con fotos de ellos dos juntos e imágenes del hombre en su estado actual.

Osvaldo se va deteriorando cada vez más. A él lo anestesiaron, lo entubaron y la perilla del oxígeno la debían bajar, pero quedó sin oxígeno. Ellos me querían hacer creer que había hecho una arritmia y que por eso iba a quedar con esta secuela”, recordó.

El caso se remonta al 20 de mayo de 2022, cuando Cardoso ingresó al sanatorio Amedrin para ser operado de cálculos de vesícula. Según relata su familia, tras la intervención sufrió una falta de oxígeno que derivó en una hipoxia, y quedó en estado vegetativo irreversible.

La familia había presentado la denuncia penal en agosto de 2022, pero los avances fueron lentos hasta que la fiscal Guillermina Chouhy reasumió el caso.

Por su parte, la defensa de la anestesista, a cargo del abogado Rodrigo Rey, negó que se trate de mala praxis. En junio, el defensor sostuvo que no hubo irregularidades y que el resultado del procedimiento obedecería al “proceso natural” de la intervención.

Los representantes legales de la familia consideran que hubo uso indebido de título (se afirma que quien anestesió no estaba habilitada como anestesista), además de una omisión en protocolos de atención al paciente.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%