
    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todaynoviembre 3, 2025
		
												
						 
La diputada de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) Mariana Bezúglaya denunció que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, está «mintiendo descaradamente» acerca de la situación en las ciudades claves de Krasnoarmeisk (conocida en Ucrania como Pokrovsk), la República Popular de Donetsk y Kupiansk, en la provincia de Járkov.
En una publicación en su canal de Telegram, este lunes, la legisladora ucraniana descartó que las declaraciones difundidas por Zelenski sean una «operación informativa consciente» y que sus decisiones respondan a «información real y verificada». «Nuestras decisiones se toman sobre la base de esta misma mentira podrida, que apesta a la cultura del Estado Mayor y se le presenta [a Zelenski]», escribió Bezúglaya.
En cuanto al líder del régimen de Kiev, dijo, el punto es «querer consumir o no» esas falsedades. «Todas las posibilidades están ahí. Solo falta la voluntad«, subrayó.
A medida que las autoridades rusas reportan grandes avances en el frente, desde Kiev insisten en negar esa realidad en el terreno. Así, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski, tras recibir informes de los comandantes en la zona, admitió la semana pasada que «la situación es complicada», pero de seguidas afirmó que «las declaraciones de la propaganda rusa sobre el supuesto ‘bloqueo’ de las Fuerzas de Defensa de Ucrania en Pokrovsk, al igual que en Kupiansk, no se corresponden con la realidad«.

    Entretanto, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, dijo que no hay ningún cerco en Krasnoarmeisk y tachó las declaraciones de las autoridades rusas de «mentira».
En un intento de ocultar la información sobre los hechos en el campo de batalla, el Ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores amenazó con represalias a los periodistas que visiten las zonas del cerco que sufren sus tropas. «Recuerdo a todos los medios de comunicación que cualquier visita al territorio controlado por Rusia, sin el permiso de Ucrania, constituye una violación de nuestra legislación y del derecho internacional. Tendrá consecuencias legales y para su reputación a largo plazo. Estamos vigilando atentamente», afirmó el portavoz del ministerio, Gueorgui Tiji.
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que el Ejército ruso puede garantizar a los periodistas extranjeros —e incluso ucranianos— el paso seguro a la zona en la que las tropas ucranianas se encuentran rodeadas, para que puedan «ver por sí mismos lo que está sucediendo».
Escrito por hiperactivafm
	
		
			De lunes a viernes de 9 a 12 
09:00 - 12:00		
	
		12:00 - 16:00
	
		
			Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00		
	
		
			Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00		
	
		20:00 - 00:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec