Montevideo Portal
La Mesa de Panificadoras Industriales paralizará sus
actividades este miércoles 1° de marzo desde las 09:00 hasta las 14:00 horas en
reclamo por la situación de los trabajadores de la panificadora La Sin Rival y del
sector en general.
“El sindicato se concentrará frente al Ministerio de Trabajo
y Seguridad Social y luego marchará hasta Torre Ejecutiva donde se le entregará
una carta al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, solicitando ayuda al Gobierno
en defensa de la industria nacional”, reza el comunicado.
El presidente del gremio, Luis Echeverría, dijo a Montevideo
Portal que lo que reclaman es que “el Gobierno ponga un poco de interés en el
sector”, de lo que ya se habló en repetidas ocasiones con las empresas. “El
sector viene perjudicado desde antes de la pandemia por covid-19; obviamente la
situación sanitaria perjudicó aún más”, expresó Echeverría.
Además, explicó que la guerra en Ucrania también repercutió,
ya que subieron los precios de la harina debido a que este país europeo es el
mayor exportador de trigo del mundo.
Situación de La Sin Rival
Echeverría sostuvo que la situación en La Sin Rival es “bastante
compleja”. “El Instituto Encuesta Duarte realizó un informe contundente analizando
la situación. En el mismo, detalló que la situación financiera de la empresa,
si no recibía una inyección de dinero fresco, iba a tener una vida útil de tres
a cuatro meses”, afirmó el dirigente sindical.
En su momento, la empresa había llegado a un acuerdo con los
trabajadores ya que manejaban la posibilidad de sacar un préstamo, estableciendo como
garantía el inmueble. Esta iniciativa no fue viable y se comunicó en una instancia
del Consejo de Salarios hace 12 días.
“En ocasiones viene el hombre que vende huevos, que se usan
para hacer la vainilla, y no le pueden comprar porque no tienen efectivo. Al día
siguiente, sí tienen dinero, pero no le pueden comprar porque tienen que pagar
los sueldos, y así con muchas situaciones más”, detalló Echeverría.
“Un día tenían un montón de pan de molde, que es muy
cotizado en el mercado, y se echó a perder porque no tenían bolsas para
embolsarlos, porque le debían al vendedor de bolsas; es muy difícil de manejarse
así”, concluyó.
Montevideo Portal
Comments