Montevideo Portal
La empresa metalúrgica Cinter Aperam informó
este sábado que “decidió finalizar sus operaciones productivas en Uruguay”, lo
que afectará a más de 150 trabajadores de la rama. La firma se espcializa en la producción de tubos de acero para la industria automotriz.
En un comunicado la empresa afirmó que
“lamenta haber tenido que tomar esta decisión, porque sabe del impacto social
negativo de la misma”.
“En los últimos años, la operación
productiva de Uruguay formaba parte de una unidad de negocios ‘Servicios y Soluciones
Tubos’, integrada con la planta industrial en Brasil, donde se ha decidido concentrar
toda la actividad productiva a partir de ahora. Diversas razones han llevado a
la compañía a tomar esta decisión de concentrar sus unidades de negocio en
menos ubicaciones para asegurar que la actividad siga siendo viable económicamente
y competir en el mercado global”, expresó Cinter en un comunicado que difundió
el periodista Eduardo Preve.
La Dirección de la firma informó que
las liquidaciones finales de desvinculación del personal estarán disponibles en
los próximos días y argumentó: “En los últimos años se mantuvo la actividad productiva
en Uruguay, aun cuando múltiples factores agravaron su perdida de competitividad,
como el desarrollo tecnológico de los sistemas de fabricación, el aumento de
los costos de fletes, la falta de proximidad de clientes y materias primas y la
evolución asimétrica de los costos laborales en relación con Brasil”.
En tanto, la Unión Nacional de Trabajadores
del Metal y Ramas Afines (Untmra) señaló en un comunicado que la decisión de Cinter
Aperam de suspender sus operaciones productivas en el país deja “en la calle
directamente a 150 familias, entre obreros de planta y personal administrativo,
más unas 30 familias que se verán afectadas indirectamente entre trabajadores
de comedor, proveedores, transporte y seguridad”.
Ante esta situación, el sindicato se declaró
en conflicto y anunció que “tomará todas las medidas a su alcance para
denunciar esta situación de alto impacto económico y social para los
trabajadores afectados directa o indirectamente”.
“Le reclamamos al gobierno que tome
medidas y acciones necesarias para la defensa de la industria y mano de obra nacional.
Son varias fábricas que en el último tiempo abandonan el país: Lifan, Faurecia
y ahora Cinter. Son ejemplos de que la desindustrialización se profundiza en
nuestro país”, expresó la Untmra.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Alfredo Antía, dijo a Montevideo Portal que fue informado de la noticia en la noche de este sábado y es una «lástima» que las condiciones competitivas no den para que este emprendimiento continúe en el país.
«Celebramos cuando logramos atraer inversiones y nos da mucho dolor cuando no logramos mantenerlas. Un golpe para la producción nacional. Mañana nos interiorizaremos mas de esta situación», señaló Antía en diálogo con Montevideo Portal.
Unidad
Solidaridad
Lucha https://t.co/G3iXwYYPrt pic.twitter.com/WoVcKqqZ7J— PIT CNT (@PITCNT1) May 29, 2022
Montevideo Portal
Comments