“Chispazo” en la Línea 3

A través de redes sociales usuarios reportaron que en el túnel que conecta las estaciones Potrero y La Raza se registró un “chispazo” que detuvo momentáneamente el tránsito de trenes, no obstante, hasta el momento el Servicio de Transporte Colectivo (STC) no ha brindado detalles sobre el percance.

Aunque no se ha reportado afectaciones de consideración, usuarios en redes sociales expresaron su preocupación sobre la calidad del servicio en la línea que recorre de Indios Verdes a Universidad ya que la tarde noche del pasado jueves un tren tuvo que ser desalojado en la estación División del Norte a causa de un corto circuito.

Usuarios aseguraron que el tránsito de los trenes continuó (Captura de pantalla)
Usuarios aseguraron que el tránsito de los trenes continuó (Captura de pantalla)

Demoras en la Línea 9

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) compartieron en sus redes sociales testimonios acerca de los retrasos y aglomeraciones que se viven la mañana de este viernes 26 de mayo en la línea 9 (café) que recorre de Pantitlán a Tacubaya.

De acuerdo con su reporte, en estaciones como Pantitlán se presenta una grana afluencia de personas por lo que el traslado hasta los andenes está tardando entre 30 y 40 minutos. En tanto, el tiempo de espera aproximado del paso de trenes oscila entre los 10 y 15 minutos.

Aglomeraciones en la línea 9 (café) que recorre de Pantitlán a Tacubaya (Twitter/@mariomx07)
Aglomeraciones en la línea 9 (café) que recorre de Pantitlán a Tacubaya (Twitter/@mariomx07)

Aglomeraciones y avance lento en la Línea A

Una de las líneas que comienza a presentar aglomeraciones la mañana de este viernes 26 de mayo es la A (morada) que recorre desde Pantitlán a La Paz. Usuarios reportan que se han aglomerado tanto a la entrada de la estación La Paz como en los andenes en espera de los trenes cuyo tránsito es lento.

Usuarios se han comenzado a aglomerar en la Línea A del Metro CDMX (Captura de pantalla)
Usuarios se han comenzado a aglomerar en la Línea A del Metro CDMX (Captura de pantalla)

Usuarios reportaron primeros retrasos en la Línea 3

Aunque el inicio del servicio arrancó con normalidad en la línea 3 (verde olivo) usuarios en redes sociales han comenzado a reportar demoras y aglomeraciones en la estación Indios Verdes.

Además informan que el tránsito de trenes con dirección a Universidad es continuo, mientras que en sentido opuesto la circulación es lenta y no hay tantos convoys. Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro contempló un tiempo de espera de 6 minutos en su última actualización.

Tiempo de espera contemplado por el STC hasta las 6:30 horas del viernes26 de mayo de 2023 (Captura de pantalla)
Tiempo de espera contemplado por el STC hasta las 6:30 horas del viernes26 de mayo de 2023 (Captura de pantalla)

Usuarios acusaron que, a pesar de la apertura de todas las estaciones de la Línea 3, la circulación de los trenes era lenta, lo que ocasionó una gran acumulación de personas en estaciones como Guerrero, con dirección a Universidad.

Ante los cuestionamientos de varios pasajeros vía redes sociales, autoridades del STC Metro aseguraron que todas las estaciones de la Línea 3 ofrecen servicio con normalidad en ambas direcciones.

Debido a que las fallas en la Línea 3 fueron atendidas y resueltas minutos antes de que concluyera el servicio el día anterior, algunos usuarios en redes sociales se mostraron dudosos respecto a las condiciones de su servicio.

Autoridades aseguraron funcionamiento de la Línea 3

Durante las últimas horas del 25 de mayo, un corto circuito en la estación División del Norte de la Línea 3 ocasionó una interrupción en el servicio que se extendió casi hasta el cierre de la jornada.

Poco antes de medianoche, el personal técnico del Metro reemplazó los artefactos dañados por la falla eléctrica y reanudó la circulación de los trenes en toda la línea.

El Metro de la Ciudad de México inició sus operaciones de manera regular, sin que se reportara ningún inconveniente durante el arranque del servicio.





Fuente