Montevideo Portal
Tras la decisión del Sindicato Único Portuario (Supra) de no aceptar la propuesta presentada en las últimas horas por la empresa Katoen Natie, hubo una mesa de negociación tripartita convocada para intentar alcanzar una solución al conflicto en el Puerto de Montevideo.
En la instancia participaron Juan Castillo, jerarca del MTSS y Lucía Etcheverry, ministra de Transporte y Obras Públicas.
En una rueda de prensa, Castillo aseguró que “solución al final de la negociación no lo ha habido todavía”. El jerarca explicó que el gobierno —en coordinación con la ministra de Transporte y la Dirección Nacional de Trabajo— resolvió tras el rechazo del sindicato, escuchar de primera mano los argumentos del gremio y convocar a las partes con el fin de avanzar en una solución conjunta.
“valoramos positivamente que tanto la empresa como el sindicato hayan venido y participado”, afirmó el ministro.
Además, sostuvo que actualmente existe una estrategia empresarial orientada a evitar la negociación durante los conflictos, lo que ha llevado al Ministerio de Trabajo a intervenir de manera más activa. Explicó que el proceso implica reunirse por separado con cada parte, escuchar sus planteos y luego trasladar la información entre ellas, para finalmente lograr una puesta a punto sobre los aspectos que no cumplieron con las expectativas de los trabajadores portuarios.
“Nuestro objetivo es buscar acercar a las partes”, explicó Castillo. En la misma línea agregó: “Nosotros somos parte directamente interesada, involucrada en resolver el conflicto cuanto antes, por eso es el esfuerzo este”, sentenció.
La disputa entre el sindicato y la empresa se originó por la implementación del sistema operativo Navis N4, una nueva tecnología que, según los trabajadores, pondría en riesgo una cantidad significativa de empleos. Ante esa preocupación, el sindicato condicionó su aprobación a que la jornada laboral se reduzca de ocho a seis horas diarias, manteniendo el salario actual.
El pasado 8 de octubre, y a pedido del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Supra accedió a suspender las medidas gremiales por diez días para retomar el diálogo con la empresa. Sin embargo, cumplido ese plazo, los trabajadores rechazaron la propuesta de TCP, lo que llevó a la compañía a anunciar la suspensión de la atención a camiones durante el fin de semana largo, a la espera de que se confirme la reanudación de las actividades.
Montevideo Portal