Montevideo Portal
El Ministerio del Interior (MI) llevó adelante en la jornada de este martes la destrucción de casi dos toneladas de drogas incautadas en el marco de la operación “Nueva Era”, que se realizó el pasado 3 de agosto en la zona de Punta Espinillo, en Montevideo.
Según informó la cartera, se incineraron 1.951 kg de cocaína, 4,293 kg de pasta base y 115 gramos de marihuana, sustancias decomisadas a la conocida banda “Los Albín”, que fue incautada durante un procedimiento que fue llevado adelante por la Dirección General para la Represión del Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID), con apoyo de la Prefectura Naval, la Guardia Republicana, la Policía Científica y el Centro de Comando Unificado.
La droga destruida tenía un valor estimado de US$ 15 millones en el mercado local, aunque en sus posibles destinos internacionales la cifra podría superar los US$ 50 millones, de acuerdo con estimaciones del MI. El operativo, donde se quemó la droga retenida, fue supervisado por el Instituto Técnico Forense y se realizó en presencia de autoridades del Ministerio de Salud Pública.
El operativo se dio tras la identificación de una chacra en la zona de Punta Espinillo donde operaba una organización criminal dedicada al ingreso y envío de “grandes cargamentos de cocaína hacia el extranjero por vía fluvial”, explicaron desde la cartera.
El 3 de agosto, las autoridades detectaron movimientos sospechosos en el predio, lo que motivó que el Ministerio Público solicitara órdenes de allanamiento. Con apoyo de la Guardia Republicana y el Centro de Comando Unificado, los efectivos ingresaron al lugar y detuvieron a tres hombres mayores de edad.
En el operativo se incautaron una pistola calibre 380 con numeración limada, tres celulares, una camioneta y diversos materiales utilizados para el embalaje de droga, como rollos de cinta adhesiva, film, flotadores y bolsos náuticos.
Durante la inspección, los agentes encontraron paquetes ocultos bajo tierra, cubiertos con chapas y madera. Al excavar, hallaron los envoltorios envueltos en film y almacenados en bolsos náuticos de color negro, que contenían la droga posteriormente destruida.
Los detenidos fueron conducidos ante la Justicia, que dispuso prisión preventiva para cinco de ellos hasta el 3 de febrero de 2026, mientras la investigación continúa bajo la supervisión de la Fiscalía Especializada en Estupefacientes.
Montevideo Portal